Se suma CMIC al distintivo Empresas Pro Integridad

Se suma CMIC al distintivo Empresas Pro IntegridadLos empresarios constructores se han sumado a las estrategias anticorrupción implementadas por la presente administración. CP

En las últimas horas, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, sostuvo una reunión de trabajo convocada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), en colaboración con la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJA), con el objetivo de establecer las bases para la creación del distintivo “Empresas Pro Integridad”.

Destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que no solo refuerza la credibilidad de las empresas, sino que también agrega valor al sector productivo, atrayendo inversiones y promoviendo un entorno más competitivo.

“En la CMIC compartimos este compromiso con la transparencia y la responsabilidad social, por lo que respaldamos acciones que impulsen una cultura de legalidad”, afirmó.

Reconocimiento

Por su parte, la titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, resaltó que el distintivo será un reconocimiento a aquellas empresas que adopten prácticas éticas y de buen gobierno, contribuyendo así a la prevención de la corrupción.

“Este sello incentivará a las organizaciones a hacer de la integridad un pilar fundamental en sus operaciones”, precisó.

El reconocimiento “Empresas Pro Integridad” estará dirigido a compañías establecidas en Chiapas que demuestren un compromiso activo con la transparencia, la rendición de cuentas y la implementación de políticas anticorrupción.

En la reunión también estuvieron presentes Luis Pedrero González, secretario de Economía y del Trabajo; Renato Cortázar Reyes, magistrado del TJA, así como líderes de diversas cámaras y asociaciones empresariales de la entidad.