Trabajadores sindicalizados del Nacional Monte de Piedad en Tapachula denunciaron violaciones al contrato colectivo de trabajo, por lo que se unieron al paro de labores que mantienen las 300 sucursales en todo el país
La presente situación afecta a más de dos mil 300 trabajadores de la institución financiera más antigua de América.
Desde muy temprano, un grupo de trabajadores sindicalizados colocaron la bandera roja y negra como símbolo de lucha y se apostaron a las afueras de las instalaciones de la empresa para impedir el ingreso de directivos.
En un comunicado entregado por la representación sindical informaron que el motivo del paro de labores es porque la empresa continúa violando tanto el contrato colectivo como el convenio modificatorio del año pasado.
Afirmaron que los directivos de Monte de Piedad intentan modificar las condiciones laborales de manera selectiva, excluyendo al personal de confianza de los cambios más drásticos, lo que va en contra de sus derechos labores.
Denunciaron que la empresa ha cancelado derechos básicos de los trabajadores mediante una política de acoso constante, obligándolos a laborar jornadas extenuantes y privándolos de derechos como la media hora de comida establecida por la ley.
Salarios
Mencionaron que mientras empleados de confianza y directivos de la empresa gozan de salarios altos, los trabajadores sindicalizados reciben salarios raquíticos que no les permite cubrir sus necesidades básicas.