Se termina el tiempo para enlistarse al SMN

La cartilla militar es un documento de suma importancia, ya que puede ser usada como identificación oficial debido a que está estipulada para realizar ciertos trámites, como sacar el INE. Es por ello que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhorta a los jóvenes chiapanecos a enlistarse para cumplir con esta obligación ciudadana, al tiempo de recordar que la fecha para entregar la documentación está a punto de agotarse.

El sargento Primero Oficinista, Miguel Eduardo Monsivais Salazar, recordó que el Servicio Militar Nacional (SMN) pueden realizarlo aquellos jóvenes nacidos en el año 2004, quienes obtuvieron bola blanca durante el sorteo que se realizó durante el mes de noviembre, y también pueden realizarlo los remisos que en su momento no cumplieron con esta obligación; además de que también pueden participar mujeres voluntarias que tengan 18 años de edad cumplidos.

Finalidad

El servicio militar consiste en un adiestramiento para adquirir los conocimientos básicos sobre la doctrina militar vigente, para desarrollar en los jóvenes habilidades, valores y virtudes que les permitan ser mejores ciudadanos, para que formen parte de las reservas nacionales y, en caso de una movilización o necesidad del país, se integren a las Fuerzas Armadas para realizar la defensa de la nación o auxiliar a la población en caso de que se genere un desastre natural de grandes magnitudes.

El reclutamiento se realiza los días sábados y domingos del mes de enero de cada año, reuniendo al contingente que cumplirá con su deber constitucional.

La liberación se desarrolla durante el mes de diciembre de cada año, haciendo entrega de la cartilla de identidad del SMN y la hoja de liberación al personal de conscriptos que cumplió satisfactoriamente con su obligación constitucional “encuadrados” o a “disponibilidad”.

Criterio

Es importante recalcar que, para obtener la hoja de liberación, es necesario que los conscriptos asistan al 80 % de las sesiones y las mujeres voluntarias al 70 %.

Por parte de la 31.ª Zona Militar se establecieron, en este 2023, puestos de recepción en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Villa Corzo, Ocozocoautla, San Fernando, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Simojovel, Bochil, Tecpatán, Chenalhó y San Andrés Larráinzar; atendiendo los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de enero de 2023, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

“Se les invita a los hombres clase 2004, remisos y mujeres voluntarias a que acudan a estos puestos de recepción los días 28 y 29 de enero 2023, los cuales serán los últimos días en que se recibirán las cartillas, a fin de que puedan participar en el Programa General de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional del año 2023”, destacó Monsivais Salazar.