Ante la necesidad de la unión que requieren los tiempos actuales para lograr beneficios colectivos, en el fronterizo municipio de Suchiate se logró la unificación del ejido Tierra y Libertad y la ranchería “El Gancho”, que hoy son una misma y que por consecuencia tendrán mayor fuerza, representatividad y oportunidad de acceder a beneficios de los tres órdenes de Gobierno.
Lo que empezó hace más de 55 años como una necesidad de un grupo de campesinos de obtener tierras para la agricultura, que se consolidó con una resolución presidencial en 1965 para 118 ejidatarios y que por consecuencia, se hiciera un reconocimiento a las personas que gestionaron entre ellas la primer comisariado ejidal Doña Zoila Pérez.
Sin embargo, hubieron diferencias que dieron lugar a dos ejidos y rancherías, hoy a 51 años, finalmente se conjugan los intereses de los habitantes de la ranchería el Gancho, una comunidad eminentemente dedicada a la pesca y la agricultura, y el de los ejidatarios de Tierra y Libertad que en su totalidad se dedica a cultivos como el plátano y granos alimenticios.
En el acto protocolario de entrega de la documentación, la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo hizo un encomienda a los habitantes de estas comunidades para unificar esfuerzos y lograr con ellos mayor presencia para lograr benéficos en todos los índoles; estuvieron autoridades agrarias, así como el cabildos y los propios habitantes encabezados por el comisariado ejidal Marciano García Orozco.
Esta zona es plenamente reconocida por la producción de plátano que se exporta a Europa, Estados Unidos y en el mercado nacional, hoy buscarán la tecnificación para hacerla más productiva.
En su intervención, la alcaldesa Matilde Espinosa dijo que la fusión que hoy se consolidada es un reconocimiento al interés por mejorar las comunidades, dijo que en años anteriores quizás no se tenía el interés porque se pensaba que eran tierras inundables, hoy son tan productivas que ponen en alto el nombre de Chiapas.