Se ve un cambio en seguridad: obispo

Aunque “vemos que hay un cambio en el tema de seguridad en Chiapas y se respira un poquito más de tranquilidad, se percibe también que ha faltado ir a la raíz”, afirmó el obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro.

“La primera reacción que tenemos es que nos da gusto porque antes se negaba la realidad, decían que no pasaba nada, que todo estaba bien y por más que hablábamos no se hacía caso y ahora es la prioridad del Estado. Vieron que se salió totalmente de control”, agregó.

López Alfaro reiteró en entrevista: “Valoramos el hecho de que reconozcan esa realidad. Y con la estrategia hay que tener cuidado para que no acabe siendo opresión para gente de bien”.

Señaló que en los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, donde grupos de crimen organizado se disputan el territorio, “parece que ya hay más movilidad por lo pronto, pero de una región a otra les cuesta a las personas caminar porque públicamente se dice que ya no hay retenes, pero saben que los grupos siguen ahí”.

Subrayó: “Es verdad que ya no hay retenes (de los grupos criminales), pero los grupos siguen ahí metidos. Hay dolor y tristeza en las comunidades. Falta mucho por hacer”.

Manifestó que “el foco rojo está en Chicomuselo, Frontera Comalapa y Pantelhó. Son lugares en los que es desconcertante el futuro. No sabemos de amenazas, pero sí hay inseguridad” para la población.

Destacó el caso de Oxchuc, donde este sábado tomaron posesión los integrantes del nuevo ayuntamiento. “El hecho de que haya habido elecciones en paz es un buen signo. La vez pasada empezó la violencia y de ahí para el real fueron puros problemas. Se espera que allá un cambio”.