Sector empresarial respalda a alcaldesa de Tapachula
El presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello, lamentó que el regidor Isidro Ovando no haya respetado los propios acuerdos que firmó. Víctor Sánchez / CP

El sector empresarial de Tapachula respaldó tanto la designación como el trabajo de la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda y llamó a los grupos políticos a dejarla trabajar por el desarrollo.  

El presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, en dos sendos mensajes por las redes sociales, lamentó que el regidor Isidro Ovando Medina no haya respetado los propios acuerdos que firmó, cuando en acta de Cabildo del 24 de febrero pasado, todos sus integrantes dejaron en manos del Congreso del Estado la designación del alcalde sustituto –de entre cualquiera de sus integrantes fuera hombre o mujer- ante el fallecimiento de Óscar Gurría Penagos.  

Y es que el regidor impuso un proceso de impugnación ante el Trife que no ha prosperado y lo regresó al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, para su resolución, en donde argumenta que por equidad de género el edil sustituto tendría que ser hombre.  

Ante ello, el dirigente empresarial lamentó que por esas acciones el destino de Tapachula se decida en lugares lejanos como Xalapa, Veracruz y Tuxtla Gutiérrez. “Dejemos las luchas de poder, que grupos políticos hagan lo que se les da la gana; déjennos crecer y desarrollarnos”, exige.  

Aclaró que a poco más de seis meses de la gestión de Urbina Castañeda, las actuales autoridades municipales han hecho un buen trabajo por el bien de Tapachula y “hacer un cambio en estos momentos lo único que traería es un retroceso”.  

Es más, pidió a los grupos políticos que en lugar de pelear dejen trabajar al municipio y si quieren los espacios, que se preparen para las próximas elecciones “si quieren ser presidentes municipales, diputados locales o diputados federales, pero déjennos trabajar, déjennos desarrollarnos”.  

Y es que menciona que en los próximos días podría reabrirse la frontera con Guatemala que ha permanecido cerrada a causa de la pandemia del coronavirus y “debemos aprovechar esa determinación para atraer a nuestros mejores clientes y reactivar la actividad económica, sin pleitos”.

En el segundo mensaje, precisa en su llamado a dejar que Tapachula se desarrolle y que la designación de la alcaldesa sustituta cumple con la ley en base al artículo 81 de la Constitución Política del Estado de Chiapas.  

Aparte de ello, se encuentra el acta de Cabildo del 24 de febrero pasado, en donde en el quinto punto se establece que “proponen a todos y cada uno de los integrantes del H. Cabildo de Tapachula para ser considerados como presidenta o presidente sustituto de este municipio”, en el que firmaron todos los regidores y la síndica, así como el secretario municipal.  

Fue el 28 de febrero que el Congreso del Estado designó a Urbina Castañeda como alcaldesa sustituta de Tapachula, a quien insiste –sin el afán de chambitas, obras o contratos- se le deje trabajar para que “logremos el anhelado desarrollo económico y social”.