El gobierno anterior dejó 10 millones de pesos correspondientes a los recaudado en 2017 por el Fideicomiso para la Promoción Difusión y Comercialización de los Atractivos Turísticos de Chiapas (Fidetur), con los que la Secretaría de Turismo no ha hecho acciones concretas de promoción para atraer turismo.

La coordinadora estatal de Hoteles y Moteles de Chiapas, Eloísa Alfaro Pola, señaló que en el sexenio anterior había un subcomité integrado por los presidentes de las asociaciones de hoteles y moteles de todo el estado, quienes decidían hacia donde enfocar las acciones de promoción y posteriormente eran aprobadas por el comité.

Actualmente las decisiones las está tomando la Secretaría de Turismo y hasta ahora no se han dado planes de promoción, a pesar de que está disponible el dinero. “Según la secretaria (Katyna de la Vega) el gobernador le pidió que parara todo lo del fideicomiso, pero no creo que sea cierto”, manifestó.

El Comité que administra el Fidetur apenas está sesionando, pero no existen proyectos formales de promoción turístico. Mientras que “la Secretaría de Turismo no toma en cuenta al sector”.

Explicó que en la administración del fideicomiso participa ella como representante del sector empresarial, con voz pero sin voto, y el resto son parte del gobierno estatal.

Los representantes del gobierno si quieren que se use correctamente el dinero del fideicomiso, pero no se ha concretado nada.

Mencionó que con el dinero recaudado durante el 2016 el gobierno y el gremio turístico realizaron tres giras promocionales, capacitación, fan trips en todo el estado, promociones audiovisuales en aviones, en el metro de la Ciudad de México.

Correspondiente a ese año se contó con más de 18 millones de pesos, que se dividió en tres partes para el gremio empresarial turístico, la primera en 2016, la segunda en 2017 y la última en 2018.

Seguirán a la espera de que es lo que se pretende hacer con el fideicomiso, y ver que tipo de promoción se tendrá este año. En ese sentido, dijo que es demasiado tarde para comenzar con miras a atraer turismo para Semana Santa, debió hacerse desde hace meses.

Por otro lado, lo recaudado en el 2018 se debió saber a finales de año o principios de este. Se debieron comenzar los trámites para su entrega, siempre que estuvieran haciendo acciones con el dinero del 2017 que dejó el gobernador anterior, pero no ha ocurrido hasta el momento.

Importante mencionar que el fideicomiso es de apenas el dos por ciento de la contribución que pagan los turistas sobre el hospedaje.