Seguiremos trabajando con humanismo: Congreso

Visitas: 25
Seguiremos trabajando con humanismo: Congreso

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, dio inicio al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado.

Para Morena, dijo el diputado José Jesús Domínguez Castellanos, es momento de seguir legislando con humanismo. “Hemos sumado acciones que han permitido aprobar 17 minutas para lograr reformas a la Constitución Federal y cinco reformas a la Constitución local. En el ámbito federal hemos aprobado las reformas que garantizan el acceso a una vivienda digna, a salarios dignos; en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos a la mujer a una vida libre de violencia, erradicación de la brecha salarial en razón de género, mecanismos alternativos de justicia y el reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, entre otras”.

Por el PVEM, manifestó su postura el diputado Héctor Leonel Paniagua Guzmán, quien señaló que seguirán trabajando por el bienestar de las y los chiapanecos, reafirmando que el único objetivo es servirle a Chiapas y a su gente, al impulsar políticas públicas que buscan garantizar la pacificación del estado y consolidar un Chiapas donde impere el bienestar y la justicia social.

El diputado Abundio Peregrino García, del PT, destacó la reforma al Poder Judicial. Este 1 de junio -dijo- las mexicanas y mexicanos definirán al nuevo rostro del derecho y la justicia en nuestro país.

Para manifestar el posicionamiento de Redes Sociales Progresistas, abordó tribuna la diputada Flor Guirao Aguilar, quien destacó que habrá de impulsar iniciativas en materia de comisiones legislativas de educación, población y movilidad urbana y de protección civil, apostándole a un parlamento activo para fortalecer la democracia.

Por el PRI, abordó tribuna el diputado Rubén Zuarth Esquinca, quien subrayó que se trabaja en coordinación para el bienestar de Chiapas, al tiempo que pidió enfocar el trabajo en cinco puntos: desarrollo económico; educación de calidad; ampliar el acceso a los servicios de salud; seguridad ciudadana y medio ambiente y la agenda sustentable y sostenible.

Al hacer patente la postura del Partido Acción Nacional, la legisladora Maricela Ibarra señaló: “Hoy, estamos lejos de la violencia, se avanza con mejores condiciones de gobernabilidad y políticas públicas. Desde aquí mi disposición siempre para construir, con una oposición propositiva, avances para el desarrollo y seguridad de las y los chiapanecos”.