El flujo comercial en la frontera entre México y Guatemala continúa siendo muy importante. El llamado “comercio hormiga” es cotidiano y los ciudadanos del país vecino siguen llegando en mayor medida a Tapachula para hacer sus compras, informó Hugo Arnoldo Blanco, cónsul general de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez.
Respecto al tema de seguridad en la zona fronteriza expresó su sentir al reconocer que la percepción ha mejorado de manera positiva y esto ha permitido que la visita de ciudadanos guatemaltecos al estado haya aumentado.
“La gente entra a México de otros puntos de la República de Guatemala a comprar y hacen sus adquisiciones por mayoreo”, declaró el cónsul.
Asimismo, Arnoldo Blanco dijo que todo ingreso debe ser debidamente registrado en las oficinas de migración y para eso se debe contar con la Tarjeta de Visitante Regional.
Flujo migratorio
Sobre el tema migratorio que por años estos dos países han sido puntos de paso, explicó que se ha tenido una disminución considerable y los pocos que deciden migrar de forma ilegal son asegurados por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).
Ante esto hizo un llamado enfático a sus connacionales para que le den el uso correcto a la Tarjeta de Visitante Regional; explicó que se debe registrar la entrada y salida en las oficinas de migración.
“No es solamente de tener la tarjeta, sino de usarla para el registro de ingreso y de salida”, recalcó, aclarando que este es el control que las autoridades mexicanas están exigiendo para el ingreso de extranjeros.
Blanco reiteró que la emisión de la tarjeta no tiene costo, es fácil de obtener y tiene una temporalidad que permite a las personas ingresar a México las veces que deseen, siempre y cuando registren cada entrada y salida.












