Chiapas se encuentra en semáforo verde por casos positivos de dengue; esto se traduce en una reducción de personas enfermas de casi 81 % en relación a la situación que atravesó la entidad en las mismas fechas pero del año pasado, puntualizó Miguel Ángel Palafox Palacios, subdirector de Programas Preventivos en la Secretaría de Salud.
Para tener referencia, explicó, en el mismo periodo pero de 2024 se tenían mil 964 casos; hoy suman 364 pacientes que han dado positivo al virus.
Históricamente, recordó, en estas fechas era común observar cómo se presentaban los aumentos de casos del virus, además de hospitalizados y hasta defunciones.
Alcance
Los resultados, dijo, forman parte de la relación que se estableció con los municipios y de las acciones que han puesto en marcha como sector Salud con el tema de la fumigación, campañas de difusión, además de analizar los cacharros que hay en el hogar.
A esto se le suman las trampas que se colocan en las colonias y se agrega el control larvario (con la entrega de larvicidas). En su conjunto, estas intervenciones han hecho que Chiapas esté en una zona segura sobre los contagios.
Palafox Palacios explicó que del 11 al 17 de agosto está en marcha la segunda jornada de la lucha contra el dengue a nivel nacional. Son miles de toneladas de cacharros que se han levantado en la entidad.
En la parte de hospitalización por el virus, resaltó, la disminución ha sido de entre un 79 y 80 %, toda vez que en el 2024 se tenían mil 123 pacientes ocupando una cama, números muy arriba de los 210 que han ocurrido hasta ahora.
Hoy día hay 132 casos de dengue no grave en Chiapas, se le agregan otros 23 bajo el concepto de graves.
Finalmente, Palafox Palacios resaltó la importancia de sensibilizar a la sociedad para que participe de manera activa en las labores contra el dengue, particularmente con la eliminación de los criaderos dentro del hogar.