El arzobispo Fabio Martínez Castilla, exhortó a los fieles de la iglesia católica a vivir la Semana Santa dando el primer lugar a Dios en sus vidas, haciendo oración y arrepintiéndose de sus pecados. “Muchos toman estos días solo como ocasión de descanso y diversión, más allá de eso, esos días son para descubrir lo esencial de la fe y el gran amor de Dios por la humanidad manifestado en su hijo”.
En conferencia de prensa, tras la celebración de la homilía dominical, explicó que el próximo domingo empieza la Semana Santa que es el momento litúrgico mas importante del año, por lo que se debe vivir estos días uniéndose a Jesús por la oración, el sacrificio y el arrepentimiento de nuestros pecados, meditando los misterios de su pasión, muerte y resurrección.
Explicó que lo importante de estos días no es vivir con tristeza lo que Cristo padeció sino entender por qué murió y resucitó celebrando su entregado amor por nosotros y la fuerza salvadora de su resurrección.
Detalló que el próximo 25 de marzo se celebra el Domingo de Ramos donde se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, que fue recibido por el pueblo con cantos y palmas, por eso, los católicos llevan sus palmas a la iglesia para que las bendigan ese día, en señal de fe.
Celebraciones
A partir de ahí, inician las celebraciones todos los días y el martes se realiza una Misa Crismal donde se consagra el Crisma y se bendicen los oleos con los que se administra el bautismo, la confirmación, el orden sacerdotal y la unción de los enfermos.
En tanto que el jueves Santo se recuerda la ultima cena de Jesús con sus apóstoles, el Viernes Santo se recuerda la aprehensión del señor y su crucifixión que se conmemora con el Vía Crusis y con la liturgia de la Adoración de la Cruz.
El Sábado Santo se recuerda el día que pasó en el sepulcro, entre la muerte y la resurrección y el Domingo de Pascua es el más importante y alegre para los católicos pues Jesús venció a la muerte y nos da la vida a plenitud.