La Fiscalía General del Estado (FGE), que dirige Jorge Llaven Abarca, confirmó que una servidora pública de la Fiscalía contra Feminicidios fue separada del cargo, como parte de los acuerdos alcanzados con las Madres en Resistencia.
La decisión se tomó para llevar a cabo una investigación que será imparcial, transparente y objetiva. A esta situación se le suma que la
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) dará seguimiento al tema, “por los hechos ocurridos en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), en el año 2020, donde lamentablemente perdiera la vida una menor de edad de identidad reservada”.
Llaven Abarca insistió en que hay una espacio para dialogar con las madres, y los trabajos de investigación siguen vigentes; se llevan a cabo las acciones con legalidad y en apego a los Derechos Humanos.
Lo que se buscará con las investigaciones es conocer a profundidad si existieron o no faltas por parte de las personas servidores públicos, que se desempeñaron en dicho organismo durante ese periodo.
“La lucha contra la corrupción no admite excepciones ni plazos; nuestro deber institucional es asegurar que cada peso público sea ejercido con honradez y transparencia, y que toda conducta irregular sea investigada y, en su caso, sancionada conforme a la ley”, remarcó la titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto.
Madres en Resistencia mantendrán bloqueo
Tras once días de protesta, el bloqueo en el libramiento Norte se mantendrá hasta que se atiendan otros puntos establecidos previamente en reunión con autoridades, así lo confirmó Isabel Torres, integrante del colectivo Madres en Resistencia.
Luego de un comunicado emitido por la FGE, donde se confirmó el cese de una funcionaria sujeta a investigación, la colectiva aclaró que aunque este hecho generó especulaciones sobre el fin de la movilización, el plantón continúa vigente.
“El plantón sigue porque ese es uno de los siete puntos de los acuerdos que se llegó. Estamos esperando pues que se atiendan los demás”, declaró Torres.
Isabel Torres reconoció el cansancio físico que padecen las manifestantes tras casi dos semanas de plantón. “Es demasiado cansado, agotado. Hay mamás que sí se están poniendo mal. En mi persona, pues estoy con temperatura, con dolor de cuerpo y ya el cuerpo está sintiendo el agotamiento… seguimos en pie de lucha y no vamos a desistir hasta ver resultados”, expresó.
Aseguró que el colectivo está conformado por 11 familias, que se turnan para permanecer en el sitio día y noche, sobre la acera han montado casas de campaña y mesas que son utilizadas para sus actividades diarias.
Torres agradeció el apoyo de la ciudadanía, quienes les han proporcionado alimentos y compañía, y pidió disculpas a los automovilistas afectados por las molestias.
Por último, la manifestante reiteró que no levantarán el bloqueo hasta tener pruebas concretas del cumplimiento de sus peticiones y los seis puntos restantes acordados.