“Septiembre es el mes de la biblia en la iglesia católica, y si bien los católicos queremos ser buenos ciudadanos y colaborar en las fiestas patrias, también queremos celebrar este libro sagrado”, reconoció monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal de Las Casas y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla.
Conmemoración
Esta fecha se conmemora tomando como referencia la celebración del 30 de septiembre en la que se celebra a San Jerónimo: “Que fue un gran padre de la iglesia, en el siglo IV, que fue encomendado por el Papa de entonces, Dámaso, para hacer una traducción de la biblia de los originales hebreo y griego al latín que se usaban en el imperio romano entonces, hizo una gran traducción que se declaró oficial en la iglesia y hasta la fecha sigue siendo el texto oficial en latín”, informó.
Dijo además que San Jerónimo hizo muchos comentarios sabios de la biblia: “Porque siendo un gran padre de la iglesia tiene profundidad bíblica, teológica y por esta razón, el mes de septiembre esta dedicado a la biblia”.
Palabra del señor
Explicó que la biblia es el texto escrito en el que Dios nos está hablando: “es su palabra viva, eficaz y que es importante que los creyentes leamos la biblia con espíritu de fe, de estar escuchando a Dios que nos habla”.
A decir de monseñor Aguilar Martínez a lo largo del mes se hacen distintas celebraciones en las parroquias, como la procesión de la biblia.
“Obviamente esto también estará enfocado a las situaciones de violencia e inseguridad”, comentó.
Al mismo tiempo, sostuvo que en las celebraciones eucarísticas se realiza una oración en favor de la paz en la entidad.
Apuntó que las parroquias de la entidad están siendo útiles para recaudar víveres con el fin de apoyar a las familias que se encuentran en condición de desplazamiento en la entidad.