Sepulta INAH la historia de Izapa

La crisis económica derivada de la reducción de presupuestos y la falta de recursos, además del abandono e inoperancia del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), mantiene en el olvido a la Zona Arqueológica de Izapa.

Excusas

Representantes culturales del Soconusco denunciaron que el INAH nuevamente expone que no tiene recursos para atender a este espacio cultural.

En entrevista, Rodolfo Cruz Barrios, vicepresidente del Frente Izapa, dio a conocer que uno de los ejemplos claros de esta situación es que el instituto no permitir trabajos de rehabilitación ni mejoras, pese a la gran relevancia histórica de este espacio.

Dijo que la historia de Izapa desafortunadamente ha sido relegada por la institución, que en teoría debería luchar por mantenerla viva; sin embargo, por años ha hecho todo por sepultarla al no destinar recursos para trabajos de investigación ni rehabilitación.

Señaló que otro ejemplo es el Museo Arqueológico del Soconusco, que está en Tapachula, el cual lleva más de 15 años cerrado por trabajos de rehabilitación.

“El Instituto Nacional de Antropología e Historia solo sirve para prohibir todo lo que sea la cultura de Izapa, funcionarios van y vienen y nadie hace nada para rescatar e impulsar a la cuna de la cultura Mesoamericana”, abundó.

Llamado

Cruz Barrios hizo el llamado al INAH para que en verdad realice el papel que le corresponde “y para que responda para lo que fue fundada, porque desafortunadamente solo hay recursos e interés de esta dependencia por impulsar a un lugar en Chiapas (Palenque), mientras que a la cultura de Izapa solo la han sepultado”, sostuvo.

Pidió al gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, para que haga las gestiones ante el gobierno federal para que volteen al que fue el centro ceremonial, político religioso más importante de la cultura maya.