Sequía alcanza a 4 municipios

La información más actualizada del Monitor de Sequía en México, que se alimenta de los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalla que solo el 3.3 % de los municipios de Chiapas tienen algún grado de sequía.

En el tema de la intensidad, la sequía se mide en varias categorías: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4).

Lluvias

En los los primeros 15 días de diciembre, “se registraron lluvias por arriba del promedio sobre zonas puntuales de la vertiente del golfo de México, ocasionadas por el desplazamiento de tres sistemas frontales (No. 12 al 14), el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, además del aporte de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe. Estas lluvias ayudaron a la disminución de áreas con sequía moderada (D1) en San Luis Potosí y de condiciones anormalmente secas (D0) en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco”, detalló el Monitor.

En lo que respecta al tema de porcentajes de áreas con sequías en las entidades federativas, para el caso de Chiapas se tienen un 85.1 % sin ningún tipo de afectación.

Datos

Un 4 % del territorio se ubicó con sequía severa, mientras que en la sequía moderada apareció en un 3.6 %, y el 7.3 % solamente apareció anormalmente seco.

“Por otra parte, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que generó ambiente estable y escasez de lluvias, se registraron precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte del país. Propiciando la permanencia de sequía excepcional (D4) en el noroeste y norte del país y el incremento de sequía extrema (D3) en Sonora y Durango”, precisó el Monitor.

A nivel nacional se tienen 161 municipios que están anormalmente secos, así como 116 que están con D1; otros 58 con intensidad de sequía severa, mientras que 53 aparecieron con extrema y 47 con grado excepcional.