Ser el primero en turismo de naturaleza continental

Ser el primero en turismo de naturaleza continentalSegundo Guillén, en entrevista para Cuarto Poder, habló sobre el potencial turístico. Carlos Díaz / CP

Segundo Guillén, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Turismo, consideró que Chiapas tiene el potencial de ser el primer lugar no solo a nivel nacional sino también continental, específicamente en el rubro de naturaleza.

Afirmó que el primer paso para establecer la ruta para potenciar al estado fue la instauración del Aerobalam, considerándolo uno de los grandes proyectos de este gobierno.

Consideró que se tenía una conexión interna ineficiente. Por tanto, Aerobalam resulta ser una opción accesible y continua para la mayoría de las personas en la entidad.

"Ya es un hecho los traslados hacia Tapachula, pero en esta misma semana quedaría establecida la ruta hacia Palenque. Con el objetivo de que puedan visitar el fin de semana esa extraordinaria región maya y la ruta del agua, pasearse en familia y regresar el día domingo", explicó.

Por tanto, Guillen expresó que las rutas establecidas no solo benefician a los turistas internacionales y nacionales, sino también a los locales.

Segmentación

El coordinador ubicó Palenque, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tapachula como los cinco destinos emisores que ayudan a distribuir la población turística hacia otras instancias. Por ejemplo, Comitán canaliza la cantidad turística hacia Tzimol y cascadas El Chiflón.

En ese sentido, en cualquiera de las regiones de la entidad existe una potencia en la naturaleza, al punto de retomarlo como un slogan "extraordinario por naturaleza".

"Construir a Chiapas como el destino de naturaleza más importante de México y de Latinoamérica en el mediano plazo, lo vamos a lograr construyendo producto turístico y fortaleciendo estas ciudades", añadió.

Estar en la cúspide

Guillén aseguró que se tiene el potencial para buscar ese primer lugar. Por ejemplo, en el aviturismo, la entidad alberga más del 70 por ciento de las aves del país. Además de las cascadas, ríos, bosques, selva, flora y fauna extraordinaria.

Al mismo tiempo, se enfocan en generar desarrollo comunitario resultante del impacto en el turismo, como lo mandata la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

También, el coordinador habló sobre el programa de capacitación más grande del turismo en Chiapas para guías bajo la Norma 0809, especializados para el turismo de naturaleza.

"Estamos proyectando un destino de turismo más profesional para este sector. Esto poco a poco hará que el turismo que pueda tener un valor como realmente debería de tener", agregó.

Turismo internacional

Por último, Guillén habló del regreso del turismo internacional a Chiapas. Por ejemplo, se están estableciendo alianzas que prometen mucho con la Cámara de Comercio México-Italiana.

También se explora atraer a nuevos países como Inglaterra, sin olvidar a los franceses, españoles y alemanes.

El coordinador resaltó la intención de apostarle al turismo de Estados Unidos, ya que están siendo estos quienes viajan a Costa Rica, El Salvador y Brasil como destinos para hacer turismo de naturaleza. Por tanto, ahí estaría el reto de llamar su atención a Chiapas.