Ser escuchados, piden pobladores de Pantelhó

Habitantes del municipio de Pantelhó denunciaron que las autoridades municipales fueron impuestas por el gobierno anterior, sin tomar en cuenta a los más de siete mil desplazados por la violencia en este municipio.

Denunciantes

Los denunciantes dieron a conocer que: “Nosotros no elegimos a nuestras autoridades municipales, fueron puestos, queremos justicia por los más de siete mil desplazados y por todos los asesinados por el grupo criminal que lideran ‘Los Herrera’ por más de 21 años, por eso Pantelhó no tiene avances en salud, educación, infraestructura, entre otros sectores”.

Recordaron que, el pasado 15 de febrero del presente año el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, arribó al municipio y se dieron cita más de cinco mil personas para escuchar el mensaje y pedir paz y tranquilidad para el municipio en la cabecera municipal.

Quieren ser escuchados

Los inconformes exigieron que se escuche la voluntad del pueblo y poder elegir a sus autoridades ya que por intereses políticos “nos quieren seguir gobernando las mismas personas, quienes por tanto tiempo le han hecho daño al pueblo de Pantheló”.

Relataron que en aquella ocasión, el presidente concejal, Juan Gómez Santiz, fue abucheado y señalado de ser el títere de “Los Herreras”, cómplice de todo.

“Al término del evento, el concejal salió como correcaminos sin dejar huella, si tanto dice que es querido por el pueblo, por qué no lo demostró al hacer entrega de la ayuda que dio el Gobierno del Estado de Chiapas”, señalaron.

Cabe mencionar que habitantes señalaron que el concejal pagó por asistencia 10 mil pesos por persona, también ofreció tinacos, láminas, pollos, bombas de aspersores, entre otras cosas.

Es por ello, aseguran, que las más de 67 comunidades de Pantelhó lucharán hasta que sean escuchados, “hasta que logremos cambiar y sacar del poder a estos criminales que sólo se han dedicado a saquear y enriquecerse del erario público del municipio”, además piden justicia por todos los familiares y habitantes que han muerto inocentemente.

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales para que se escuche la voz de las comunidades.

“Qué espera el Gobierno Estatal para escuchar la voz del pueblo, como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, nada por encima del pueblo, primero el pueblo y por último con el pueblo’. O esperan que haya más derramamiento de sangre de niños, niñas, señores, señoras, adultos mayores o le darán, o darán la razón a un grupo de minoría y así burlarse del pueblo de Pantelhó, dejando a los mismos caciques en el poder”, concluyeron.