Serán 283 investigadores registrados en el SNI

El rector destacó que las y los investigadores deben trabajar proyectos que representen soluciones. Samuel Meneses / CP
El rector destacó que las y los investigadores deben trabajar proyectos que representen soluciones. Samuel Meneses / CP

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, comentó que actualmente son 256 profesores y profesoras que están registrados ante el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI), y según los resultados de la última convocatoria para el 2026 serán 283, de los cuales 114 son mujeres.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la visita de la maestra Araceli Ontiveros Vázquez, directora del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Sechiti), que ofreció una conferencia magistral.

Agradeció que su visita haya sido a esta máxima casa de estudios, que es la institución que alberga el mayor número de integrantes en el SNI. “Hay toda una comunidad científica ávida de seguir trabajando, de hacer investigación para ayudarle a Chiapas y a México”.

Crecimiento

Destacó el crecimiento y fortalecimiento de los lineamientos del SNI, para que las universidades de provincia de todo el país puedan incorporar a sus docentes al sistema, debido que antes estaba focalizado al centro del país, principalmente la Unam.

Ahora, por primera vez en la Unach, uno de sus académicos gozará con la distinción del nivel emérito del SNI, el doctor Pablo Montoya, además, hay nuevos docentes en el nivel 2, que hacen un total de 23.

Remarcó que el trabajo de las y los investigadores debe ser enfocado a la ciencia y la tecnología para poder generar soluciones, mantener firme el compromiso con la investigación y con la innovación.