La Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas resaltó la riqueza de la entidad por ser uno de los sitios en el que existe la Serpiente Marina, considerada por el especialista Rashik Ajmain, como la cuarta más letal del planeta.
La especie mantiene su presencia en las costas del estado, en donde hasta el momento no se han reportado eventos de mordeduras con este ejemplar.
La Red explicó sobre lo que significa la dosis letal media, como aquella cantidad sustancia capas de matar al 50 por ciento de una población de prueba, en un tiempo establecido. En resumen, esta prueba muestra qué tan intenso o potente es un veneno.
“Cuanto más baja sea la dosis letal, más potente es el veneno, pues se necesita menos cantidad para cumplir con los parámetros”, compartieron.
Al mismo tiempo, la Red integrada por especialistas en medicina, biología y comunicación se sorprendieron de la ausencia de la Nauyaca Real, que es un ejemplar icónico para la entidad.
En el estado de Chiapas habitan unas 116 especies de serpientes (según diversas fuentes), en donde únicamente 22 de ellas pueden significar un riesgo para la salud debido a su toxicidad.
Entre estás se encuentra una serpiente marina: Hydrophis platurus es su nombre científico, y habita sobre toda la costa chiapaneca. Es conocida también como “Serpiente marina listada” (serpiente marina amarilla), y pertenece a la familia Elapidae, grupo donde se clasifican los coralillos, las cobras, las mambas, entre otros grupos.
Es una serpiente de tamaño mediano, rara vez excede los 80 cm de longitud total. La cola la tiene aplanada en forma de remo lo cual le facilita el nado. Se alimenta principalmente de peces. Su reproducción es vivipara, la camada va de dos a seis crías.
Es una de las serpientes marinas de más amplia distribución en el mundo, habitando aguas tropicales del océano Índico y Pacífico en las costas de países asiáticos como: India, Sri Lanka, Bangladesh, Taiwan, Vietnam, Malasia, Indonesia, Filipinas, Japón. En África en países como: Madagascar, Tanzania, Namibia, Somalia. En Oceanía: Australia, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia.