Derivado del paso del sistema frontal núm.41, se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para la presentación y atención de las afectaciones, así como para reforzar las medidas de prevención y combate de incendios en la actual temporada de estiaje.

En la reunión, celebrada de manera presencial y virtual, la Conagua dio a conocer que dicho fenómeno hidrometeorológico dejó, entre el 7 y 8 de abril, una lluvia acumulada de 449.3 milímetros, teniendo en cuenta que la lluvia máxima histórica para dicho mes es de 307.5 milímetros; rebasando el percentil 90 %, con 172.7, es decir, llovió de manera torrencial en pocas horas.

Durante el paso del sistema frontal núm.41 se vieron afectados 12 municipios, entre ellos: Amatán, Solosuchiapa, Ixhuatán, Chapultenango, Mezcalapa, Ocotepec, Copainalá, Tila, Sabanilla, Salto de Agua, Tapalapa y Huitiupán.

De manera preliminar, se tienen registradas como mil personas correspondientes a 215 familias afectadas por viviendas encharcadas, mas no se reportan afectaciones a la vida ni a la salud.  

Además se afectaron 38 vías de comunicación, tres escuelas, un puente peatonal y 192 viviendas.

Como parte de las acciones inmediatas, el Sistema Estatal de Protección Civil, en conjunto con el esfuerzo desde lo local, los comités comunitarios de Protección Civil y ayuntamientos, se realizó una evaluación de los daños y se brindó atención como primeros respondientes.