Sheinbaum en Chiapas: expectativas y demandas

Sheinbaum en Chiapas: expectativas y demandas

Tras el cumpliendo del primer año de mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y ante los anuncios de inversión en salud, apoyos al campo y vivienda, ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez señalaron que el impacto todavía no se siente de forma homogénea en toda la población; mientras coincidieron que los sectores de mayor preocupación son salud y seguridad.

A pesar del anuncio en julio de este año, sobre la inversión de dos mil 400 millones de pesos para ejecutar cinco proyectos estratégicos de salud en el estado, ciudadanos de la capital chiapaneca aseguraron que los avances han sido escasos, y en algunos rubros se han observado retrocesos.

Voz del pueblo

“La verdad es que los avances de los que se hablan son muy pocos, no ha cambiado casi nada, se dicen muchas cosas pero la realidad es otra. En los hospitales no hay medicinas, la cuestión de salud está muy mal”, mencionó Ana Blanca López Mandujano, ciudadana.

Por su parte, Marisela Ordoñez, residente de Villa Corzo, mencionó la falta de acciones en materia de seguridad que se ha visto en otros estados del país.

“Se debe hacer un trabajo especializado en muchos aspectos, en Villa Corzo hay varias zonas peligrosas y después de tantos años así ya es justo que se haga un cambio. Es un honor que tengamos a la primera mujer como presidenta, ojalá que haga cosas par que se vea el cambio”, destacó.

Justicia

Asimismo, ciudadanos coincidieron que el tema de justicia se encuentra lejos de ser el ideal, tal es el caso de Ramón Aguilar, quien reside en la Ciudad de México.

“Vengo muy seguido a la ciudad para visitar a mis amigos de por acá, y personalmente puedo decir que hacen falta leyes más fuertes para los criminales. Se dice que la presidenta está cambiando el país y a lo mejor si es así, pero se deben aplicar las leyes a todos por igual e implementar más para que los delincuentes aprendan”, detalló.

Además, subrayó que Chiapas al ser un estado rico en diversidad cultural representa una ventana de oportunidades para el sector económico y mercantil, lo que debe aprovecharse con reformas y apoyos.

Por otro lado, Myriam Salazar Hernández, joven chiapaneca, lamentó que los discursos ofrecidos por la presidenta carecen de veracidad e intención.

“Se ha visto mucho que durante los discursos evade contestar ciertas preguntas o responde cuestionando. Al ser la líder del país no debería de hacer eso, debería tomarse las cosas con más seriedad. El país cada vez va de mal en peor”, explicó.

Una mujer con muchos estudios

Acerca de la representación de una figura femenina en el máximo poder del país, Salazar Hernández enfatizó que se trata de una mujer con muchos estudios, pero que debe liderar siempre con el pensamiento claro de que representa la voz del pueblo.

“Debemos dejar atrás lo que todos los presidentes han hecho, ella debe tener claro que si está en el poder es para hacer algo por el país, no hacerlo desde una postura de poder absoluto; tener en cuenta que es lo que queremos. Así con el tiempo se decidirá qué tan buena presidenta es”, afirmó.

Finalmente, puntualizó que desde su voz como parte de la juventud, existen miles de jóvenes interesados en la política y que esperan ver un cambio real por el país.