Durante todo el mes de abril, las personas físicas deberán presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que eviten pagar una multa que dependerá de las obligaciones fiscales omitidas, pudiendo alcanzar hasta los 22 mil pesos, por lo que es importante verificar con anticipación la contabilidad.
En el caso de las personas morales, el periodo para presentar y cumplir con esta obligación inició el 1º de enero y terminará el 31 de marzo, es decir, que aún están a tiempo. Para poder hacerlo, el SAT activó un simulador de declaración anual de Régimen General y Régimen Simplificado de Confianza.
Las personas físicas, son aquellas que obtuvieron ingresos por diversos conceptos en el ejercicio fiscal inmediato anterior, por ejemplo, por actividad empresarial y servicios profesionales u honorarios, adquisición de bienes, arrendamiento, dividendos, enajenación de bienes, de acciones en bolsa de valores, intereses, premios, sueldos, salarios y asimilados.
Resico
Las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) ya no tendrán que presentar declaración anual de impuestos, solo deben cumplir con sus declaraciones provisionales cada mes y todas sus obligaciones fiscales, según lo anunció el SAT.
René Cruz Montalvo, contador público certificado, comentó que la modificación se trata de una facilidad insertada a este régimen, únicamente, reiteró, para las personas físicas; una preocupación menos para este sector, aunque tendrán que estar al corriente de sus pagos provisionales.
Errores
Algunos errores muy comunes de los contribuyentes son el no acumular todos los ingresos percibidos, incluso los esporádicos como una herencia o un premio, que no siempre están exentos de pago de impuestos.
La recomendación es mantenerse atentos a su situación fiscal para anticipar cualquier contingencia con la autoridad, porque al omitir una sola obligación ante el fisco, como la declaración anual, conlleva una sanción que oscila en los 15 mil pesos.