Siete de cada 10 terminan proceso de alfabetización

Siete de cada 10 terminan proceso de alfabetizaciónMás del 50 % de la población en analfabetismo son mujeres, principalmente en pueblos indígenas. Diego Pérez / CP

Convencer a las personas adultas de que no es tarde para aprender a leer y escribir, ha sido uno de los principales retos del programa de alfabetización Chiapas Puede. Cuenta con una taza de aceptación del 50 %, mientras que a nivel nacional es del 6 %, indicó el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala.

Mucho ha ayudado la beca Rosario Castellanos, un apoyo para las personas adultas porque aquellas que no saben leer y escribir dejan de hacer una actividad económica para dedicarse al estudio, por eso se les debe incentivar y solventar para que puedan enfocarse en aprender.

En el tema institucional también han encontrado complejidad, porque las personas en analfabetismo están en el renglón con mayor índice de marginación, carecen de muchas cosas y no se pueden localizar con una llamada telefónica, “no tienen teléfono incluso algunos ni siquiera zapatos, menos actas de nacimiento, credencial de elector, CURP”.

Cifras Icheja

Actualmente hay más de 90 mil educandos en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y se van a incorporar más para alcanzar los 120 mil.

A la par hay más de 30 mil en el Sistema Integral de Gestión para la Alfabetización construido en Secretaría de Educación y esperan llegar a los 60 mil.

“Queremos llegar a final del año con más de 170 mil educandos. Hoy día muchas de las personas que se inscribieron al inicio ya concluyeron y otras no lograron hacerlo, porque también hay una taza de deserción”.

Roger Mandujano indicó que anteriormente solo dos de cada 10 terminaban el proceso de alfabetización; actualmente siete de cada 10 están terminando.

Enfatizó que alfabetizar también es empoderar a las chiapanecas porque la brecha de género en educación se hizo cada vez más marcada, ya que más de 50 % de la población en analfabetismo son mujeres, principalmente en pueblos indígenas.