Siete de cada diez chiapanecas son madres
El 71 por ciento de mujeres han tenido el privilegio de ser madres. Cortesía

De las más de 2.6 millones de mujeres en la entidad, el 71 por ciento ha tenido la dicha de tener por lo menos un hijo, es decir que en el estado hay 1.9 millones de madres chiapanecas, reveló el informe “Estadísticas a Propósito del Día de las Madres. Datos Chiapas”, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Cabe destacar que en México, este festejo tiene su origen desde hace 90 años, cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico Excélsior invitó un 13 de abril de 1922 a toda la gente para que celebrara el día de las madres, festejo que por primera vez se realizó el 10 de mayo. De acuerdo a los datos más actualizados de la población chiapaneca, proporcionada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), proporcionada también por el Inegi, en Chiapas hay una población total de 5 millones 195 mil 70 habitantes, de los cuales el 51.6 por ciento son mujeres, aproximadamente 2 millones 679 mil 833. En este sentido con base en la estadística estatal, del total de mujeres de 15 años y más, el 71 por ciento ha tenido al menos un hijo nacido vivo, es decir que en Chiapas de las más de 2.6 millones de mujeres, se estima que un millón 902 mil 681 han dado a luz. Sin embargo en el contexto nacional durante las últimas décadas se ha observado una reducción en los patrones reproductivos de la población, esto debido a que la tasa global de fecundidad, entendida como el número promedio de hijos que tendría una mujer durante su vida reproductiva) disminuyó de 7 hijos en 1960 a 2.4 hijos en 2009, esto según el Consejo Nacional de Población (Conapo). En el caso de Chiapas, la tasa global de fecundidad para 2009 fue de 3.1 hijos. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2009, el promedio de hijos nacidos vivos para las mujeres chiapanecas en edad fértil fue de 2.1, mientras que su promedio de hijos sobrevivientes es de 2.9, es decir que el existe un alto riesgo en la entidad al querer tener un tercer hijo. De acuerdo con los registros del Inegi, en 2009 el número de nacimientos ocurridos en el estado de Chiapas fue de 114.3 mil, monto que superó al promedio anual de nacimientos ocurridos de 1985 a 2009, que alcanzó los 90.2 mil, tendencia que se justifica en el incremento poblacional. A pesar de dicha proyección, del 2010 al 2012 se reportó una disminución respecto al número de nacimientos, tanto a nivel nacional como estatal, pero particularmente en Chiapas, en 2010 se registraron 175 mil 382 alumbramientos, en 2011 descendió esta cifra a 168 mil 256 y en 2012 bajó a 144 mil 423 partos.