Siguen denuncias por cobros excesivos de grúas

Los cobros que aplican las empresas que prestan el servicio de grúa causan molestias entre la población, la cual asegura son excesivos y sin justificación, muy por encima de los que establece el tabulador de precios unitario para este sector, por lo que pide a las autoridades correspondientes regularlas y verificarlas.

Una usuaria denunció en Facebook que hace dos días la Policía Municipal de Tránsito levantó su vehículo afuera de un taller mecánico con el argumento de que se encontraba abandonado, pero lo cierto es que lo había dejado para que lo repararan pero el mecánico al no tener espacio en su establecimiento lo dejó afuera.

Al acudir a la instancia que corresponde, a pesar de explicar la situación, le dijeron que tenía que pagar una multa, la cual pagó “para no tener más problemas”; posteriormente le dieron la orden de liberación y le notificaron que debía dirigirse a una empresa de grúas, que se ubica en carretera “Villaflores”.

Al acudir a recoger su auto presentó la boleta de liberación, pero su sorpresa fue que le dijeron que tenía que pagarles la cantidad de cinco mil pesos por el servicio, ya que habían hecho maniobras para el arrastre.

“Les dije que eso era un robo, no entiendo por qué Tránsito utiliza el servicio de grúas particulares teniendo grúas ellos”, manifiesta la usuaria. En la empresa le comentaron que tienen convenio con municipio y que por eso los llaman a ellos.

La ciudadana manifestó no saber qué hacer o a dónde recurrir, ya que no cuenta con el recurso para pagar la tarifa, “y aunque lo tuviera no lo pagaría porque lo que me están cobrando es un robo, porque el servicio de grúas te cobra 800 pesos”.

Otro usuario denunció en sus redes sociales que, de forma arbitraria, elementos de la Policía Estatal remitieron la motocicleta de un amigo suyo al corralón, y una vez pagada la multa correspondiente, el cobro que pretende hacer la empresa de grúas que hizo el arrastre es por demás excesivo, ya que sobrepasa lo autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Desafortunadamente, la mayoría de los ciudadanos desconocen que existe un tabulador de precios, y por eso algunas empresas de grúas cobran lo que quieren, aprovechándose del factor más importante para todos, que es el tiempo y la necesidad de su vehículo”; pero en su caso acudirán a la Procuraduría Federal del Consumidor, asimismo ante la SCT.

Indicó que expusieron al encargado de la empresa de grúas la situación, pidiéndole que cobrarán los conceptos que realmente son, con precios de acuerdo a la tarifa autorizada para aplicarla a una motocicleta, que consideran no debe sobrepasar los dos mil pesos, pero les dijo que con un descuento la tarifa que tenía que pagar podía quedar hasta en tres mil 300 pesos, pero no menos.