Simojovel, reconocido con avance de transformación

De acuerdo al Coneval, en Chiapas se ubica el 40 % de los municipios más pobres en México, por ello la Secretaría de Gobernación junto a algunos municipios con capacidad de gestoría social, crearon un programa de desarrollo con inversión Federal que busca abatir directamente la pobreza.

En este marco, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo municipal (Inafed) entregó a Simojovel el reconocimiento Avance de la Transformación, tras concluir el Proyecto de Implementación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2018, que generó una inversión directa al municipio por casi 200 millones de pesos.

Así lo informó el titular del Inafed, Andrés Fernández Martínez, quien dijo que el municipio de Simojovel logró significativos avances en desarrollo social, económico y capacidades individuales de crecimiento.

Reconoció además al presidente municipal Ángel Ivan Hidalgo Morales, quien en todo momento participó en la articulación del proyecto con acciones gestoras directas para mejoras en rubros como Salud, Educación, Caminos y Puentes, Cultura y Seguridad, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal agradeció el reconocimiento y dijo estas acciones dan muestras del compromiso del Gobierno Federal, pero también de la voluntad de las comunidades de Simojovel, en las cuales, reconoció, aun queda mucho por hacer pero se ha avanzado en la ruta correcta.

Destacó los beneficios en comunidades como La Pimienta, Constitución, Yuquin, Isidoro, Las Limas, Nuevo León, Castillo, Carmito, Ceiba, Lámina, 11 de Febrero, entre otras.

Finalmente, explicó que la inversión generó principalmente en acciones de  salud, educación, pavimentación, rehabilitación de caminos, aulas escolares, domos, entre otros por un monto de 199.8 millones de pesos.

Destacando acciones de mejoramiento a la tienda con un monto de inversión de 78 millones de pesos, drenaje 30.8 y electrificación 13.1, acciones con las que espera una mejor evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).