La Academia Nacional de Medicina y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) realizarán el simposio “Problemas emergentes de salud en la frontera sur de México”, informaron los organizadores.
Será el viernes 16 de mayo, a partir de las 10:00 horas, en el Auditorio Efraín Hernández Xolocotzi de Eecosur, ubicado en la carretera Panamericana y periférico Sur, barrio de María Auxiliadora, en San Cristóbal de Las Casas. Abierto a todas las personas interesadas y no tiene costo.
Las actividades comenzarán con un homenaje a la trayectoria profesional de Roberto Gómez Alfaro, un destacado médico comiteco, quien recibió en 2023 la medalla Rosario Castellanos, el máximo galardón que otorga el Congreso del Estado de Chiapas a las personas que se destacan por su excelencia en el área de la ciencia, arte y cultura.
El doctor Gómez Alfaro fue director del Hospital General de Comitán y destacó por su humanismo, que se manifestó en brindar los servicios de salud a las personas más necesitadas, dentro y fuera del hospital
Posteriormente, se presentarán nueve ponencias, que abordarán los temas de migración y salud; violencia y salud mental; problemas transicionales (enfermedades crónicas no transmisible); amenazas epidemiológicas y salud pública.
Participarán como ponentes integrantes de la Academia Nacional de Medicina de México: Raúl Carrillo Esper, presidente de la Academia; Juan Garza Ramos, presidente del Departamento de Salud Pública de la Academia y profesor titular de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM.
Participan también Héctor Ochoa Díaz-López, investigador del Departamento de Salud de Ecosur; Olivia López Arellano, profesora de la UAM-X y consultora de la OPS y OMS; y Víctor Castaño Meneses, investigador y director fundador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otros invitados.