Sin repunte la venta de uniformes escolares en Tuxtla

Pese al retorno a clases presenciales en el estado, los empresarios del segmento de elaboración y distribución de uniformes escolares dan a conocer que las ventas no han repuntado. En algunos casos la crisis económica y sanitaria ha obligado a cerrar sucursales, e incluso despedir personal.

En relación a este tema, Juan Carlos Camacho Miceli, con 19 años de experiencia en la fabricación de uniformes en la empresa Uniformes Frogs, consideró que no se ha notado el incremento de clases presenciales, al menos no en este rubro que ha tenido un mínimo repunte.

Indicó que el dato de que en Chiapas el 50 por ciento de las escuelas ha retornado a clases podría ser cuestionable, pues no se ha visto reflejado en los sectores relacionados.

“No se ha dado un despunte en cuanto a la solicitud de uniformes, es posible que las familias estén optando por resguardar la salud de los menores, prefieren que los niños sigan recibiendo clases en casa, en línea”, expresó.

En el caso de la empresa que dirige, comenta que en estos momentos las ventas están en un 30 por ciento, ya que en la temporada más álgida de la pandemia se tuvo una caída hasta del 90 por ciento.

Esta situación llevo a enfrentar la crisis más severa en toda la existencia de la empresa, ya que del promedio de cinco mil uniformes que generalmente vendían en cada cambio de ciclo escolar, únicamente vendieron de 200 a 300 uniformes.

“Esa es la cantidad que habíamos estado trabajando. El primer ciclo escolar en pandemia cayó demasiado, las ventas fueron pocas y fue por algunos padres que se atrevieron a comprar los uniformes, pensando que la pandemia no se alargaría tanto”, expuso.

En la empresa Frogs tuvieron que cerrar dos sucursales porque se hizo insostenible la plantilla laboral, algunos de los empleados se enfermaron de covid-19 y ellos mismos se vieron en la necesidad de darse de baja.

“Hemos enfrentado una situación complicada, principalmente cuando hemos estado solos, no se ha visto ningún apoyo de ningún sector para los empresarios, hemos seguido pagando las rentas, los impuestos, lo que se ha vuelto insostenible para algunas operaciones”, comentó.

El empresario consideró que la crisis económica no ha terminado, “en el caso de nosotros, la recuperación sería que las clases presenciales retornaran al cien por ciento, aunque para ello la pandemia tendría que llegar a su fin y para eso no se sabe cuánto tiempo falta”.