Síndica de Zapata denuncia violencia

Aura Espinoza de la Cruz, síndica municipal del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, envió un oficio a los diputados y diputadas integrantes de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado para intervenir de forma urgente al ser víctima de violencia política en razón de género por parte del presidente municipal, Amador Moreno Ruiz.

Mediante el documento, Espinoza de la Cruz pidió al Congreso del Estado proceder al estudio, análisis, discusión, y, en su caso, aprobación de la inmediata destitución de Moreno Ruiz. Uno de los motivos para pedir tal acción se basa en una sentencia de la Sala Regional Xalapa, al confirmar un procedimiento especial sancionador el año pasado, al sancionar a Amador Moreno Ruiz y a Rodrigo Flores Pérez con la pérdida de la presunción del modo honesto de vivir, requisito de elegibilidad para ocupar cargos públicos de elección popular.

La síndica mencionó que es víctima de violencia por parte de Moreno Ruiz, al grado de gritar que la sentencia de la Sala Xalapa le hará dejar el cargo ya que tienen buenas relaciones con integrantes del Congreso.

“Al haber perdido Moreno Ruiz la calidad del modo honesto de vivir, es inevitable la obligación constitucional del Congreso, de realizar el estudio y tomar una determinación al respecto de su destitución, porque ya no cuenta con el requisito de elegibilidad”, escribió la síndica.

Espinoza de la Cruz detalló un documento suscrito y signado por Manuel Jiménez Dorantes, secretario ejecutivo del Órgano Público Local Electoral (OPLE), por el cual desechó el recurso de reconsideración 239/2021, interpuesto por Amador Moreno, y se declaró firme la sentencia hecha por la Sala Xalapa.

Sobre lo último, se remitieron copias certificadas de la decisión del OPLE hacia el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, al Congreso del Estado y a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, a efecto de que se procediera conforme a derecho.

Ante este contexto, la síndica reclamó la inacción que han tenido las autoridades en resolver de forma pronta, expedita e imparcial la situación que ha sido expuesta, todo esto sin olvidar su calidad de ser persona violentada.

“Desde el inicio de la administración he sido sobajada, humillada, amenazada y violentada en mis derechos político-electorales”, expresó.

Enfatizó que a la presente legislatura se le notificó, de manera oficial, el 30 de abril de 2021, dado que es la única institución encargada de estudiar y realizar un veredicto de la situación.

Espinoza de la Cruz añadió que es urgente el estudio del caso, pues ya han transcurrido tres meses sin que la máxima representación ciudadana se pronuncie al respecto, lo que ha dejado en estado de indefensión a la síndica.