Siniestro pasado: Chiapas está mal gobernado: Patricia Mercado

Publicado el lunes 20 de marzo de 2006Ana Laura Mondragón / CPEn su gira por el estado de Chiapas, la candidata presidencial Patricia Mercado Castro, criticó a los gobiernos de Vicente Fox y Pablo Salazar al culparlos de la exclusión de millares de ciudadanos que se encuentran en la pobreza, así como por no haber implementado políticas eficaces para combatir el fenómeno de los Mara Salvatrucha, en tanto lamentó la muerte de los mineros de Simojovel.

En conferencia de prensa, frente a los comunicadores nacionales y estatales, la única candidata mujer a la Presidencia de la República relacionó el atraso de las comunidades indígenas y otros grupos sociales con la marginación del actual gobierno, quien, dijo, ha excluido a los habitantes de esta región en la toma de decisiones.

“No puede haber un estado democrático si no se les toma en cuenta, por eso Chiapas a pesar de que tiene todo, es uno de los cinco más pobres del país”, señaló.

Asimismo al hablar sobre el fenómeno de los “Mara Salvatrucha” que ha azotado la zona fronteriza de la entidad, la aspirante por el Partido Alianza Campesina Democrática aseveró que no se puede dejar de lado la violencia que amenaza a la sociedad, donde los gobiernos tienen que combatirlos con programas efectivos y en donde la educación debe jugar un papel fundamental.

Mercado Castro al hablar sobre su compromiso con los chiapanecos, señaló como su objetivo garantizar el equilibrio entre los hombres y mujeres, así como fortalecer el campo, el petróleo, el medio ambiente, pero en particular respetar la demanda de las mujeres zapatistas, las cuales han pugnado por ser cada día más libre en la toma de decisiones, lo cual no se les ha cumplido.

Finalmente, al cuestionarla sobre el último accidente que sufrieran dos mineros en una comunidad del municipio de Simojovel, en donde perdieron la vida, Mercado Castro señaló que esto se debe a la falta de compromiso de las autoridades, quienes se olvidan de la integridad de los trabajadores, al no apoyarlos con medidas de seguridad, como es su responsabilidad.