PUBLICADO EL SÁBADO 9 DE AGOSTO DE 2003México, DF / AgenciasEl gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, fue llamado de urgencia a Los Pinos con el objetivo de explicar al presidente Vicente Fox Quesada, el estado de ingobernabilidad en que se encuentra su entidad, a unas horas de que el llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) instale sus Juntas de Buen Gobierno en los municipios indígenas que dicen tener bajo control, publicó a ocho columnas el diario Uno más Uno, editado en la capital del país.
La nota escrita por el reportero Roberto González Perez, señala que Mendiguchía ingresó a la Casa Presidencial al filo de las 18 horas, pero no se supo ni trascendió lo que platicó con el presidente de la República. Horas antes, también fue visto ingresar a Luis H. Álvarez, el comisionado presidencial para la Pacificación de Chiapas, que lleva casi tres años esperando sentarse a platicar con Sebastián Guillén Vicente, mejor conocido como el subcomandante Marcos.
El miércoles pasado, el gobernador Mendiguchía mandó reprimir a estudiantes de la Normal Rural Mactumatzá en Tuxtla Gutiérrez, con un saldo de más de 200 detenidos y 100 heridos, precisa la nota.
La represión propiciada por el mandatario estatal solo provocó tensiones entre los habitantes chiapanecos, no solo por la violencia manifestada sino por el nuevo desafío lanzado por el llamado Ejército Zapatista, de crear las llamadas Juntas de Buen Gobierno en los municipios que ellos llaman “rebeldes”.
Cabe decir que no es la primera ocasión en que el gobernador Mendiguchía aplica mano dura contra la disidencia.
Mendiguchía no fue visto salir, tras su arribo -fuera de agenda-, para platicar con el Ejecutivo Federal. Se cree que salió por alguna de las puertas traseras de la Residencia Oficial para evitar a los periodistas.
En el encuentro en Los Pinos al que asistió Creel Miranda, se hizo énfasis en la importancia de evitar alguna situación que provoque confrontaciones y violencia.
Previamente, Fox renovó su disposición al diálogo con el EZLN.