Siniestro pasado: Desalojos a predios: un modo de reprimir

Publicado el domingo 26 de marzo de 2006Carlos Herrera / CPHabitantes de la comunidad Santa María, La Asunción, Laguna Verde y Guadalupe la Cuchilla, municipio de Venustiano Carranza, denunciaron que el Gobierno del Estado pretende seguir aplicando desalojos de los predios ocupados como una manera de reprimir a los campesinos que permanecen en pie de lucha y no se someten a su voluntad para rendirle pleitesía.

“Ante la represión del gobierno de Pablo Salazar, que tiene en su mira reprimirnos y desalojarnos de las tierras que tenemos en proceso de recuperación, llamamos al pueblo en general y a los organismos de defensa de los derechos humanos a estar pendientes”, señalan los pobladores.

Los campesinos manifiestan que al igual que todos los dirigentes que lucharon por la tierra, “hoy seguimos su ejemplo, por eso nos manifestamos por romper el aislamiento en que nos ha metido el mal gobierno, metiéndonos en pleitos triviales, donde los que salen ganando son los ricos”.

“Por este medio, las comunidades que nos solidarizamos en una lucha coordinada, nos estamos pronunciando por reivindicar a nuestros compañeros caídos en la lucha y continuar con su ejemplo en las tomas de tierras, porque son nuestras, la hemos pagado con sudor y sangre”, declaran.

Desgaste por comicios

Los habitantes de ambas localidades afirman que los procesos electorales no resuelven los problemas sociales, “nos llevan a un desgaste, además de que los oportunistas nos utilizan como escaleras”.

“Es por esta razón, en busca de solidaridad con otros compañeros y en aras de romper con el aislamiento, nos hemos enterado de la conformación del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en el cual hemos decidido sumarnos a dichos esfuerzos”, informan los campesinos.