Publicado el sábado 14 de enero de 2006Isaín Mandujano / CPLuego de cinco años de incertidumbre, el gobernador chiapaneco Pablo Salazar ahora sí ya tiene título de abogado, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), tras una solicitud hecha vía electrónica en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTYAIPG).
Luego de que en junio del 2000, cuando era candidato de la Alianza por Chiapas, conformada por ocho partidos políticos adversos al PRI, el reportero local Víctor Carrillo Caloca revelara el falso título que ostentaba el actual gobernador chiapaneco, éste rechazó tal acusación y dijo que era parte de la guerra sucia de sus adversarios para impedir que llegara al poder.
Carrillo Caloca dio a conocer que en realidad el número de cédula profesional que ostentaba Salazar, la 745078, como egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pertenecía en realidad a María Leticia Altúzar Coello, psicóloga egresada de la Universidad Autónoma de Morelos.
Si bien Salazar dijo que pasando los comicios del 20 de agosto, daría pruebas de que era auténtico su título, no lo hizo y prometió hacerlo después de su toma de protesta del 8 de diciembre de ese año, situación que hasta hoy, cinco años después de su gobierno no ha hecho.
En el marco de la LFTYAIPG, el columnista local Miguel González Alonso, interpuso una solicitud vía electrónica a la SEP, la 0001100121905, pidiendo se le informara sobre el número del título profesional expedido a nombre de Pablo Salazar Mendiguchía; fecha de examen profesional para alcanzar el título de abogado, notario y actuario; nombres del rector y sinodales, el día del examen y lugar en donde se realizó.
SEP le respondió que, según los registros de la Dirección General de Profesiones, existe registro de un título profesional a nombre de Pablo Abner Salazar Mendiguchía, que le ampara la Licenciatura de Abogado, Notario y Actuario, expediente del cual se desprende de que en la parte posterior del título profesional de referencia aparece el siguiente número 4509 BUAP, mismo que fue expedido en fecha 15 de febrero de 2001. Es decir, más de dos meses después de que tomó protesta como gobernador del estado de Chiapas.
Roberto Domínguez Cortés y Miguel González Alonso, columnistas del diario Cuarto Poder, donde se reveló el caso, dejaron entrever en artículos diferentes en ese rotativo que Salazar Mendiguchía fue “ayudado” por el entonces rector de la BUAP, Enrique Doger Guerrero, para agilizar el trámite de su titulación aun cuando no cursó todas las materias, según documentos hechos públicos.