Publicado el jueves 26 de abril de 2001Rubén De Leo / CPCara a cara, los diputados de la fracción parlamentaria del PRI del Congreso del estado, Gabriel Aguiar Ortega y Édgar de León Gallegos, sostuvieron ayer una ríspida reunión privada para dirimir las diferencias políticas originadas por la modificación del presupuesto de egresos 2001.
En un céntrico restaurante de la ciudad, los legisladores acordaron ponerse de acuerdo con los demás integrantes de la bancada priísta para resolver esas diferencias y posteriormente, a partir del 18 de mayo, fecha en que inicia el período ordinario de sesiones, discutir la aprobación del paquete presupuestal.
Ambos diputados, quienes discutieron acaloradamente la denuncia del soborno, manifestaron que los legisladores de la fracción parlamentaria del PRI no mantendrán una relación de amasiato con el titular del Poder Ejecutivo, Pablo Salazar Mendiguchía.
“La relación entre poderes debe ser de respeto, no de confrontación ni amasiato”, dijo el diputado Édgar de León Gallegos.
Al aclarar que no encabeza ningún grupo disidente al interior de la fracción parlamentaria del PRI, manifestó que los diputados priístas no son empleados del gobernador ni del presidente del Congreso para recibir “línea”.
Señaló que el Gobierno estatal no debe mantener una relación de confrontación con los poderes Legislativo y Judicial, sino de respeto mutuo por el bienestar de la entidad.
Luego de comentar que los priístas buscarán la unidad para recuperar los espacios que en las pasadas elecciones le arrebataron los partidos coligados en la Alianza por Chiapas, dijo que hay fuertes diferencias entre los poderes Ejecutivo y Legislativo por la nueva relación política.
Se le cuestionó
—¿El grupo de los 12 mantiene una relación de amasiato con Pablo Salazar?—,
—No, en ninguna manera. Hay una relación de diálogo, de comunicación con él.
Frente al presidente del Congreso local, Gabriel Aguiar Ortega, desmintió que el grupo de los 12 legisladores del PRI, entre ellos él, haya sido sobornado por el gobernador para que aprobaran el presupuesto de este año.
“En ningún momento hemos recibido ningún centavo de parte de nadie”, dijo al pedirle al diputado Gabriel Aguiar aclarar esta situación, de lo contrario el asunto se irá hasta los tribunales correspondientes.
Tras comentar que las diferencias que existen entre los dos grupos de los 14 se resolverán internamente, dijo que se buscarán los consensos para que todo vuelva a la normalidad.
Comentó que existe disposiciones de ambos grupos para dirimir las diferencias que se originaron durante el liderazgo de Mario Carlos Culebro Velasco y una vez resulto este asunto buscarán reunirse con la comisión económica del Gobierno del estado para que de manera conjunta discutan, analicen y aprueben las observaciones que el Ejecutivo le hizo al presupuesto de este año.
Admitió que la no aprobación del presupuesto ha generado una parálisis económica y política en la entidad que está afectando severamente a algunos sectores, por lo que consideró necesario aprobarlo.
Expresó
–Esto ha permitido que muchas cosas no avancen en la entidad–,
Sí hubo soborno de parte del Ejecutivo: Aguiar
Por su parte, el presidente del Congreso del estado, Gabriel Aguiar Ortega, reiteró que cinco legisladores del grupo de los 14 recibieron una fuerte suma de dinero por parte del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía para que aprobaran las modificaciones del presupuesto de este año.
Agregó que esos diputados, de quienes prefirió no revelar su identidad, fueron llamados por funcionarios menores con o sin autorización del gobernador, con la finalidad de ofrecerles un empleo y otras cosas.
Por otro lado, agregó que el próximo 18 de mayo se abrirá un período ordinario de sesiones para discutir y analizar la aprobación del presupuesto de egresos del 2001 y afinar la agenda legislativa.
Sin embargo, expuso que hasta el momento no han tenido ningún acercamiento con funcionarios gubernamentales para discutir las observaciones hechas al mencionado presupuesto.
RELACIÓN
El Gobierno estatal no debe mantener una relación de confrontación con los poderes Legislativo y Judicial, sino de respeto mutuo por el bienestar de la entidad.
Acuerdo
Los legisladores acordaron ponerse de acuerdo con los demás integrantes de la bancada priísta para resolver esas diferencias y posteriormente, a partir del 18 de mayo, fecha en que inicia el período ordinario de sesiones, discutir la aprobación del paquete presupuestal.