Sismo de 6.2 grados sacude municipios

Un fuerte sismo rompió la tranquilidad de la mañana en la frontera sur, mismo que se sintió en México y Guatemala.

El epicentro fue localizado en el océano Pacífico, a unos 76 kilómetros de Ciudad Hidalgo, informó el Servicio Meteorológico Nacional. La intensidad fue 6.2 grados en la escala de Richter, mientras que el Insivumeh (organismo del vecino país de Guatemala) señaló una magnitud de 5.7, suscitado entre la costa y frontera de Chiapas.

Sin daños

Hasta el cierre de información no se reportan daños en México, mientras que en el vecino país sí hubo afectaciones menores.

En Tapachula el reloj marcaba las 05:39:11 de la mañana cuando se escuchó un largo estruendo, acompañado del fuerte movimiento que se prolongó por varios segundos, que para algunas personas se hizo eterno.

El sismo fue percibido en Guatemala, Chiapas y Oaxaca.

Ubicación

El movimiento telúrico ocurrió en la zona limítrofe entre México y Guatemala. Consultados vía telefónica, realizaron una evaluación con las autoridades de Protección Civil, quienes señalaron que de manera preliminar no se reportaron afectaciones.

La delegada de Protección Civil en el Soconusco, Julissa Esther Briones Magaña, informó que por la magnitud de inmediato se activaron los protocolos para realizar recorridos de verificación, pero hasta las 11 de la mañana no se habían reportado daños estructurales en viviendas, edificios públicos y personas.

Aunque se informó que el sismo solo causó pánico entre la población, sobre todo en hospitales y mercados públicos, donde hubo personas que presentaron crisis nerviosa; no obstante, no fue necesario evacuar a los pacientes, comerciantes ni marchantes.

En ese sentido, los reportes de autoridades las marítimas informaron que no se observaron variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que descartaron peligro para la operación y la población en general.