A pesar del clima momentáneo de tranquilidad que se vive en la frontera sur por la situación migratoria, se trata de un fenómeno complejo que carece de una completa claridad, estableció el obispo de la Diócesis de Tapachula, Jaime Calderón Calderón.
Ello mientras que una comisión de diputados federales, encabezados por la presidenta de la Cámara, Laura Angélica Rojas Hernández y todos los dirigentes de las fracciones parlamentarias, llegarán este lunes para reunirse con organismos no gubernamentales, autoridades municipales y migratorias para “conocer la situación del fenómeno en forma directa”.
El líder religioso reiteró su preocupación por la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes que ingresan de forma irregular a territorio mexicano en busca de llegar a los Estados Unidos y aunque la última caravana fue deshecha, los extranjeros siguen entrando por caminos de extravío y en pequeños grupos e incluso familias.
Por ello, insistió en la necesidad de brindarles ayuda, estableciendo que “la Iglesia diocesana siempre va a aprovechar la oportunidad de encontrarse con Dios en los migrantes”.
Pidió a la feligresía apoyar en la medida de las posibilidades a las casas y albergues, para que se les pueda otorgar un poco de alimento y estancia, mientras permanecen en la zona y deciden el camino a tomar.
Recorrido
En tanto, un grupo importante de diputados federales llegará este lunes a Tapachula para realizar un recorrido por albergues, la Estación Migratoria Siglo XXI, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; reunirse con alcaldes fronterizos y con representantes de asociaciones dedicadas a la protección de migrantes.
De acuerdo con el programa, estos serán acompañados por el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva; la presidenta del Consejo para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duaye; y representantes de organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, entre otras.












