La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dirige en Chiapas Oved Balderas Tovilla, informó que se ha puesto en marcha la Consulta Nacional para integrar un pliego de demandas al gobierno federal y estatal, en el que se tiene como uno de los ejes centrales el "despegue salarial".
Del 5 al 12 de febrero, mediante las plataformas virtuales y encuestas digitales y físicas, el gremio podrá participar en unas preguntas que ayudarán como insumos para llevar a cabo las peticiones que serán entregadas a la Presidencia de la República y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La idea es que se sumen las 15 regiones de Chiapas, afirmó el secretario general de la Sección 40 del SNTE y quien estima que puedan sumarse alrededor de 10 mil maestras y profesores.
Objetivos sindicales
El líder magisterial mencionó que son cuatro ejes fundamentales que se han puesto sobre la mesa: lo relacionado con el tema salarial, asuntos profesionales, seguridad social y las actividades internas del propio Sindicato.
"Siempre hemos pugnado por salarios dignos, nuestro líder nacional ha hecho el compromiso de lugar por el tema de ´despegue salarial´ en la plaza inicial", complementó.
Balderas Tovilla resaltó que en la medida que aumente el salario de los profesores activos, también incrementará el recurso que reciben los jubilados.
Finalmente, se informó que se han establecido mesas de trabajo en Chiapas con las autoridades de educación y de seguridad social; confirmó que quedarán cubiertas las pensiones del sector jubilado del Sindicato.