"Roberto Fuster * CP. A fin de evitar percances de consecuencias hasta fatales en las aeronaves comerciales y militares que aterrizan en la Base Aérea Militar número seis de Terán, por la proliferación de zopilotes, se determinó clausurar el tiradero a cielo abierto o basurero de Tuxtla Gutiérrez.
Juan Carlos Mendoza Castaneda, ingeniero ambiental quien se encuentra a cargo del control de la sobrepoblación del Coragyps Atratus (zopilote común), explicó que se realizó un trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el control y manejo de esta especie.
Este es un trámite administrativo común, senaló, que no solamente sirve para esta especie sino para cualquiera que torne perjudicial a los intereses de hombre y es este caso el zopilote es un animal que está afectado a una población y una actividad económica específica.
En el norte del país este trámite es utilizado para el control de los coyotes, lobos que están constantemente irrumpiendo las granjas de borregos, pollos y animales pequenos, ejemplificó.
""Para realizar este trámite cualquier persona puede hacerlo, únicamente la autoridad marca límites que hay que cumplir y en este caso se tiene que trabajar con un censo que realizó el Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE) que avale la sobrepoblación no solamente en un sitio sino en los lugares aledanos como Coita, El Jobo, Suchiapa y Berriozábal"", expresó el ingeniero ambiental.
Sobrepoblación peligrosa
La población que se tiene contemplada hasta la fecha es de 160 mil zopilotes, que se encuentran dispersos en sitos aledanos al basurero o lugares propicios para su reproducción, la cual comienza en los meses de mayo y julio.
El zopilote común es una especie abundante en muchas regiones del estado y del país y es un indicador de la naturaleza por herencia pero aquí en Tuxtla Gutiérrez se ha convertido, primero en un problema de salud pública y sobre todo en un grave riesgo aeronáutico.
La sobrepoblación de esta especie cerca de un aeropuerto, aseguró el especialista, es un problema de seguridad nacional debido a que el vuelo que realiza esta ave irrumpe el espacio donde las aeronaves ascienden y descienden, lo que ha provocado algunos incidentes, ""afortunadamente no lamentables o funestos, hasta el momento"".
Desde 1999 a la fecha se han reportado más de 20 incidentes aeronáuticos en la zona, donde aeronaves como helicópteros, jets, aviones comerciales, militares y avionetas han chocado con estas aves, pero no había tocado un caso de 50 personas en riesgo, como ocurrió el viernes pasado.
Legalmente el zopilote no está contemplado en la norma oficial del estado de especies en peligro de extinción o en situaciones críticas endémicas, por lo que es posible el control de su reproducción.
Para poder controlar la reproducción de esta ave es necesario aniquilar las perchas, sin embargo Mendoza Castaneda, aseveró que no se exterminará el zopilote, se controlará su reproducción.
Basura y contaminación
Por su parte, Luis Fernando Archundia Canedo, gerente regional de la empresa Consorcio Internacional de Medio Ambiente (CIMA) y representante de la empresa Proactiva Tuxtla, expuso ""es urgente la clausura del basurero"".
""Es urgente porque hay tres aspectos importantes, uno es el elemento de contaminación al suelo, mantos freáticos y a los ríos por lo que es necesario controlar los niveles de contaminación"", expresó.
El segundo aspecto es el de salud, debido a que la población que vive en las cercanías del lugar está expuesta a enfermedades gastrointestinales hasta de la piel.
La seguridad pública es el último aspecto y no por ser último deja de ser primordial, aseguró, el exceso de basura que no está separada ni clasificada puede generar explosiones, incendios y eso pone en grave riesgo a la población aledana.
En tanto, Mendoza Castaneda, opinó que la falta de un Relleno sanitario en cualquier lugar es letal para la salud y para el medio ambiente, debido a que todos los desechos deben ser seleccionados y separados de acuerdo a su origen y toxicidad.
Asimismo mencionó que los riesgos directos que atentan contra la salud son ocasionados por el contacto directo con la basura que a veces contiene excrementos humanos, de animales y además por los desechos tóxicos.
En tanto no se termine de construir el nuevo aeropuerto, es indispensable, según los especialistas, clausurar el basureo a cielo abierto, para evitar una desgracia mayor que afortunadamente no se ha presentado, aunque cerca ha estado al chocar los zopilotes con algunas aeronaves, ya sean éstas civiles o militares.
El problema no es nuevo, las estadísticas así lo demuestran, en tanto los líquidos lixiviados de la basura, se han ido infiltrando en los mantos subterráneos que en algunas ocasiones provocan enfermedades severas en la piel y producen intoxicaciones severas.
Mientras la población de los zopilotes, aumenta, por falta de control.
"
Sobrepoblación de zopes riesgo para la aviación
Continúa en Cuarto Poder