Soconusco tiene los mayores acumulados
Se esperan temperaturas contrastantes y fuertes vientos. Carlos López / CP

La estación meteorológica de la Finca Hamburgo en el Soconusco de Chiapas, se perfila como el lugar donde más llovió en 2024 dentro de la República Mexicana.

Del 1º de enero al 15 de diciembre, el sitio tiene los registros máximos de lluvias acumuladas, con más de cuatro mil 500 milímetros (mm) cúbicos.

De acuerdo al reporte de la Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Finca Hamburgo tuvo un registro de 4613.4 mm, el mayor acumulado en todo el país. Seguido de Usila con 4451.6 mm y Jacatepec con 4323.5 mm; ambas estaciones en Oaxaca.

A pesar de tales condiciones, la tendencia nacional es un déficit del 2.1 % en comparación con la lámina nacional del periodo de 1991-2020, que es de 735.6 mm.

Batuta mensual

De forma mensual también en Chiapas se registraron las mayores precipitaciones nacionales, del 16 de noviembre al 15 de diciembre. La estación San Joaquín, con 367.6 mm y la estación de Chapultenango, con 365.9 mm, tienen los acumulados máximos, ambas al norte del estado.

De forma mensual, se acumularon 16.1 mm de precipitación. La lámina nacional histórica promedio (1991-2020) del mismo periodo es de 24.6 mm, lo que representa un déficit de 8.5 mm o 34.6 % por debajo del promedio.

El más caluroso

La tendencia de temperaturas extremas es mundial, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó un informe sobre las temperaturas globales de noviembre, que resaltan, existe un 99 % de probabilidad de que 2024 sea el año más cálido jamás registrado a nivel mundial.

Agencia

De acuerdo a la Agencia de Meteorología de Chiapas, para estas festividades se “espera que está nochebuena (24 y 25) sea anormalmente más cálida en la mayor parte de México”. Sin embargo, en las partes del centro, sur y sureste del país se espera una temperatura más fría de lo habitual.