Solicita ONU-DH acceso a los archivos del Ejército

El representante adjunto en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jesús Peña Palacios, manifestó su esperanza de que la voluntad política expresada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “permita el acceso total a los archivos de instituciones relacionadas con la seguridad y las Fuerzas Armadas, y que los obstáculos denunciados por quienes integran el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico sean superados a la mayor brevedad”. 

Al participar en el foro “Diálogo por la Verdad”, organizado por el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de la Guerra Sucia, añadió que “la información en poder de dichas instituciones es fundamental para profundizar las investigaciones sobre graves violaciones a los derechos humanos, permitir esclarecer los hechos y continuar la búsqueda de la verdad”. 

Acceso a la información

Expresó que “ninguna institución del Estado puede negar a las autoridades que investigan violaciones de derechos humanos, información estatal que pueda ayudar a esclarecer tales violaciones”, por lo que exhortó a que “a la mayor brevedad se permita al Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico el acceso a la totalidad de los archivos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras instituciones que sean relevantes para la investigación de las violaciones cometidas en este periodo”. 

Señaló que “a casi dos años de la creación del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, reconocemos los avances que ha logrado”, sosteniendo que “los organismos internacionales de derechos humanos han sido consistentes en reiterar que las víctimas de graves violaciones a derechos humanos y sus familiares, así como la sociedad entera, tienen derecho a conocer la verdad sobre las atrocidades cometidas en el pasado”.