Solicitan impulsar presencia de mujeres indígenas

La Red Nacional de Abogadas Indígenas (RAI) en su delegación en Chiapas, insistió a las facultades de derecho de todas las universidades públicas que admitan, formen críticamente e impulsen la presencia de mujeres indígenas.

Dicho pronunciamiento se da en el marco del Día del Abogado/a, pero en específico felicitaron a aquellas que defienden los derechos humanos de este sector poblacional y sus comunidades.

También reconocieron el trabajo y aplaudieron la valentía para continuar con las luchas de sus pueblos, contexto complejos y hostiles.

Defensa

Sobre lo anterior, en la entidad existen mujeres sobresalientes defensoras y abogadas para diversas comunidades en situación de vulnerabilidad. Aquí mencionamos algunas.

Martha Figueroa Mier, aunque no es indígena, ha trabajado durante décadas junto a comunidades originarias como abogada defensora de derechos humanos y de mujeres. Fundadora de la organización Grupo de Mujeres de San Cristóbal, pionera en la atención jurídica a mujeres indígenas víctimas de violencia.

También se encuentra Margarita Martínez López, de origen tsotsil, después de sufrir desplazamiento forzado en Chenalhó, se convirtió en portavoz y defensora legal de familias por desplazamiento. Ha llevado denuncias ante instancias nacionales e internacionales por este tema y violencia contra pueblos indígenas.