El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), está inmerso en la Reforma Educativa, la escuela es el centro de la comunidad y la participación de la gente enriquece a las escuelas, los padres de familia se apoyan entre sí para fortalecer la educación de los niños y jóvenes, impulsando a sus hijos y a los de otras familias, aseguró en entrevista Raúl Bonifaz Moenado, Delegado Federal de Conafe Chiapas.

Son 42 años, de que el CONAFE en Chiapas, está presente en las comunidades rurales e indígenas, miles de padres de familia han recibido en sus manos los certificados de niñas, niños y jóvenes que han obtenido su grado ya sea de preescolar, primaria o secundaria.

“Existe una estrecha comunicación entre padres de familia y líderes para la educación comunitaria, que experimentan una nueva forma de relación al compartir con ellos su alimento, casa y seguridad en la misma comunidad” dijo. 

1974 el Gobierno de la República recibe la propuesta planteada por el Gobernador del Estado de Chiapas Dr. Manuel Velasco Suárez, para que las niñas y los niños ubicados en las zonas de más difícil acceso y marginadas, contaran con un aula donde recibieran Educación Básica para alcanzar un mejor desarrollo social y cultural. 

La idea de las Escuelas Comunitarias se fundó a iniciativa de las propias comunidades, a través de los comités que se integraron para tal efecto, apoyados por un Patronato Estatal de Fomento  de Educación Rural Particular A.C, órgano constituido nacionalmente el 11 de septiembre de 1971.

Así, en Chiapas, por acuerdo del Gobernador Manuel Velasco Suárez, se integra en 1974 el Patronato Estatal de Fomento  de Educación Rural Particular A.C, conformado por mujeres y hombres altruistas que aportaron esfuerzo, talento y recursos para que esto fuera posible. 

La idea del Maestro Rural, es modificada por la figura de “líderes Comunitarios” como agentes básicos para el cambio regional. 

Bonifaz Moedano, explicó que a 42 años de presencia en Chiapas, el CONAFE ofrece Educación Inicial para niñas y niños de cero a tres años nueve meses, Educación Preescolar, Educación Primaria y Educación Secundaria. 

“La equidad y la inclusión social, son derechos y acciones que están presentes en las comunidades beneficiadas para abatir las brechas sociales y económicas”señaló.

El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través del CONAFE proporciona miles de libros de texto gratuitos y material educativo, apoya con becas a miles de jóvenes para que continúen sus estudios profesionales o técnicos.

“En el CONAFE con promotoras de Educación Inicial, orientamos a las madres y padres de familia a promover los principales valores con el respeto a sus culturas, tradiciones, estilos de vida,  de pensar y actuar”refirió. 

En el CONAFE, con la implementación del nuevo Modelo Educativo, el “ABCD”, (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo), el aprendizaje no sólo es responsabilidad de los líderes educativos, sino depende de la participación conjunta de las familias, sus hijos y la comunidad en general.