El machismo es un factor del grave analfabetismo en Chiapas, sin embargo, actualmente las mujeres están dando muestras de cambiar este paradigma, pues el 70 % de personas interesadas en aprender a leer y escribir, son mujeres, dijo el director general del Icheja, Sergio David Molina Gomez.
En este sentido, dijo que el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), tiene el firme compromiso de reforzar las tareas de alfabetización y para ello cuenta con el apoyo permanente del secretario de Educación, Roger Mandujano.
No obstante, expuso que el tema del machismo ha afectado por décadas a las y los chiapanecos, generando una incidencia compleja; sin embargo, un cambio de conciencia entre los pueblos de Chiapas está generando que cada vez más mujeres busquen aprender a leer y escribir.
Programas de aprendizaje
Estos trabajos generales de alfabetización del Icheja, generan una alentadora cifra de crecimiento donde el 70 por ciento de los inscritos a programas de aprendizaje para adultos, son mujeres, que además se están librando del machismo que les impedía salir de sus casas y acudir a las escuelas.
Cabe mencionar que, según datos de el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020, el 12.9 por ciento de la población de 15 años o más en Chiapas era analfabeta, colocándolo por encima de la media nacional.