Durante los primeros días de este año, comerciantes del sector de abarrotes percibieron incrementos en diversos productos para surtir sus tiendas; aunque el alza de precios, según este sector, comenzó a verse desde diciembre pasado.
Don Ramón, quien es dueño de una miscelánea en la colonia Ojo de Agua en esta ciudad capital, indicó que los productos con azúcares refinados como galletas, pastelillos y jugos subieron su precio casi el siete por ciento.
Consumidores deben ajustar su presupuesto
Este mismo incremento, es también percibido por los consumidores de estos productos, como el caso de Guillermo Lara, oficinista y comprador asiduo de galletas en tiendas de abarrotes y de conveniencia. “Compro un rollo de galletas cada dos días y si antes me costaba 36 pesos, hoy me cuesta casi 40 pesos”.
En ese sentido, La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) a nivel nacional, a través de un comunicado publicado el pasado 8 de enero, indicó que la cuesta de enero para este sector comenzó desde diciembre, con aumentos en productos como leche, botanas, galletas, refrescos, cervezas, cigarros, pan y tortilla, entre otros; por lo que, dicha cuesta, probablemente se extenderá al menos durante el primer semestre del año.
Costos
Algunos ejemplos de estos incrementos son, el litro de leche que subió 1.5 a 2.00 pesos en algunas marcas, mientras que las cajetillas de cigarros elevó su precio cinco pesos.
Don Ramón indicó que algunas empresas de papas fritas o pan ultraprocesados, como Bimbo, anunciaron sobre el incremento de precio, con excepción del pan blanco e integral.
“Los Chocoroles subieron de 21 a 22 pesos; los Pingüinos de tres piezas de 26 a 28 pesos”, dijo el tendero.
Cabe destacar que, durante la primera quincena de diciembre, la inflación en el país se ubicó en 4,44 %, con tendencia a una desaceleración, en contraste con el 3 % que plantó el Banco de México.