Suman 388 personas repatriadas a la Perla del Soconusco
Los migrantes, al bajar del avión, por sus propios medios emprenden el viaje. Víctor Sánchez / CP

Tres vuelos con 388 deportados de Estados Unidos han arribado al Aeropuerto Internacional de Tapachula en los últimos días.

La mayoría de los repatriados son del centro y norte del país, aunque las autoridades migratorias no han precisado bien este dato.

El apoyo de dos mil pesos que les otorga el Gobierno Federal es para retornar a sus lugares de origen, aunque les resulta insuficiente, han expresado los propios mexicanos que regresan a su tierra para intentar una nueva vida.

Tres días

El jueves fue el primer arribo de un avión con 122 repatriados, el viernes uno más con 84 y este sábado el tercero con 182, mismos que fueron recibidos por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional. 

Los deportados son de al menos diez estados del país, entre ellos Puebla, Estado de México, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, entre otros, por lo que con apoyo de sus familias buscan la forma de llegar a sus lugares de origen. 

Los dos mil pesos que les otorgan a través de la Tarjeta Bienestar y el programa “México te Abraza”, no son suficientes para comprar un boleto de avión o autobús hacia el centro o norte del país, han insistido.

Aun cuando el INM había informado se encargaría de los traslados, todo parece indicar que eso no ha ocurrido y tras descender de los aviones, tienen que buscar la forma de encontrarse con sus familias.