Suman 549 trabajadoras del hogar afiliadas

En el marco de la campaña de afiliación de las personas trabajadoras del hogar (PTH), se ha reportado que en la entidad un aproximado de 549 empleados y empleadas ya han sido registrados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tener así garantías de salud.

El IMSS invitó a los jefes y jefas de las personas trabajadoras del hogar que laboran con ellos y ellas a afiliarlas hasta el 20 de abril, para que así gocen de los beneficios de la seguridad social.

Por la pandemia, el registro y pago de cuotas es en línea y sólo se tienen que pagar las cuotas obrero patronales de los días que la persona trabajadora labore durante el mes del calendario que corresponda.

Los requisitos que son solicitados a el patrón o patrona son: Clave Única de Registro de Población (CURP), correo electrónico, teléfono y domicilio; por su parte, de las personas trabajadoras del hogar se necesita: número de seguridad social, CURP, domicilio, salario diario y días laborados.

A su vez, la Oficina de Representación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó en el pasado mes de febrero que, a través de la Jefatura de Afiliación Cobranza (JAC), se consideran trabajadores independientes a todos aquellos trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados.

María Juliana Elvira Pérez y Peña, titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza, externaba que la afiliación otorga un esquema de seguridad integral, considerando los cinco seguros que contempla el régimen obligatorio.

Seguro de Enfermedades y Maternidad, el cual se otorga a los trabajadores afiliados al IMSS y, en su caso, a sus familiares, siendo prestaciones en especie y en dinero, en caso de enfermedad no profesional o maternidad; Seguro de Riesgos de Trabajo, en caso de accidente o enfermedad de trabajo, otorga protección en salud y acceso a beneficios en dinero durante el tiempo que subsiste el padecimiento; Seguro de Invalidez y Vida, pensión en caso de invalidez para el asegurado y para los beneficiarios legales deudos del asegurado.

También el Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, que es un ahorro para el retiro; y el Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales, otorga estancias infantiles para el cuidado de menores y actividades de esparcimiento (deportivas y culturales).

La funcionaria informó que existe un esquema de aseguramiento en línea, con pago mensual anticipado, mismo que podrá realizarse a través del portal del IMSS, www.imss.gob.mx, o bien de manera presencial mediante tres sencillos pasos: registrar los datos del trabajador independiente, realizar el pago de cuotas y registro en la clínica.

Para más información e iniciar con el trámite, se encuentra la liga: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar, o por igual se puede utilizar el número 800 6 23 23.