En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que es el próximo 8 de marzo, en Chiapas, tan solo en el primer mes del año, se registraron 132 carpetas de investigación por los delitos denunciados sobre la violencia en contra de féminas.
La información anterior la detalla la plataforma alertadegenerochiapas.org.mx, que se alimenta de las cifras que aporta la Fiscalía General del Estado (FGE) con el análisis de 17 delitos.
Incidencia
Sobre la incidencia delictiva, para el mes de enero la violencia familiar fue la que tuvo las cifras más altas al llegar a 50 casos. Violación, pederastia, abuso sexual e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar completaron la lista sobre los números más altos.
La plataforma detalla que Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas se convirtieron en las dos zonas que tuvieron la mayor incidencia, con 31 y 18 % respectivamente.
Sobre los tipos de violencia que se han registrado en contra de las mujeres, aparece la física en la primera posición con (50 reportes), después se ubicó la sexual (23), psicoemocional (19), vicaria (2) y hasta económica (1). Como no identificado aparecieron 37 casos.
Sobre las 280 víctimas, el grupo más vulnerable fue el que se ubicó entre los 13 y 39 años, registrando 179 incidencias; sin embargo, también aparecieron reportes de violencia en mujeres de 70 a 79 años y en menores de 13.
Las más afectadas
Las más violentadas en el inicio del año en Chiapas fueron las amas de casa, al alcanzar un 61.7 %; sin embargo, también aparecieron víctimas con otras ocupaciones como empleadas, abarroteras, personas dedicadas a la abogacía, comerciantes y hasta auxiliares.
Finalmente, sobre la nacionalidad de las mujeres violentadas la información detalla: 265 son de México, 12 de Honduras; de El Salvador una, otra de Guatemala y un caso más de Venezuela.