Supervisan avances de modernización a hidroeléctricas

Supervisan avances de modernización a hidroeléctricasChiapas es un importante generador de electricidad con sus ríos. Carlos López / CP

En una gira de trabajo por el estado de Chiapas, la directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, realizó una visita técnica de supervisión al Sistema Hidroeléctrico Grijalva, enfocándose en dos proyectos estratégicos para el fortalecimiento energético nacional.

La visita incluyó la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez “La Angostura”, donde la titular de la CFE revisó personalmente los avances en la modernización integral de la planta.

Proyecto

El proyecto contempla la actualización de cinco generadores eléctricos, cinco turbinas, cinco transformadores y sistemas auxiliares. Actualmente cuenta con una capacidad de 900.0 MW, pero esta modernización permitirá incrementar la capacidad de generación en 100 MW, esperándose una generación anual adicional de 260.0 GWh una vez completados los trabajos.

Posteriormente, acompañada por un equipo directivo de alto nivel que incluyó a Héctor Sergio López Villarreal, director de Operación; Juan Francisco Cuevas Villagómez, director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura; y Javier Maldonado Ramos, subdirector de Generación, la ingeniera Calleja supervisó los avances del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II.

Nueva central hidroeléctrica

Esta nueva central se sumará al complejo del Sistema Hidroeléctrico Grijalva, que ya incluye Peñitas, Malpaso, La Angostura y Chicoasén, y que en conjunto posee una capacidad instalada de 4 mil 800 megawatts con 23 unidades generadoras, suficiente para abastecer importantes zonas del sureste y centro del país.

Chicoasén II, cuya entrada en operación está prevista entre finales de 2026 e inicios de 2027, contará con tres turbinas tipo bulbo, tres reguladores de velocidad y tres generadores como equipos principales.

Aprovechará tanto el recurso hídrico proveniente de las turbinas de la central existente de Chicoasén como los escurrimientos naturales del río, inyectando 240.0 MW de energía limpia a la red eléctrica nacional.

Estas acciones se enmarcan dentro de los 51 proyectos de electricidad del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Energía y la propia CFE.

El objetivo central es modernizar y fortalecer la infraestructura crítica de generación, particularmente en el estratégico sureste mexicano.