Supervisan avances en puente a desnivel de la Torre

Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, constató los avances que lleva la obra del paso a desnivel de la Torre Chiapas.

El mandatario estatal realiza recorridos de manera frecuente en esta zona, a fin de supervisar este magno proyecto que contribuirá a una mejor movilidad y conectividad entre los capitalinos.

Avances

En su visita, Rutilio Escandón Cadenas afirmó que hasta la fecha se lleva un avance del 90 por ciento de la obra, toda vez que el trabajo más difícil ya se realizó.

“La parte más complicada ya está superada, pues los cimientos y la inducción del cableado subterráneo de la electricidad, la modernización de los drenes pluviales y sanitarios, y el mejoramiento del sistema de agua potable” fueron realizados en la primera etapa de la obra.

En el acto, se comprometió a redoblar esfuerzos para que los trabajos concluyan este mismo año.

Señaló que esta obra integral contará con espacios agradables, como canchas deportivas, ciclovía, jardines y juegos de diversión, para promover el deporte y la convivencia social, abonando a la vez al cuidado del medio ambiente.

“Este puente va a ser un símbolo en Tuxtla Gutiérrez por muchos años y será un referente no solo en el territorio chiapaneco, sino a nivel nacional e internacional, porque aparte de ser una obra moderna, eficaz, segura, práctica, funcional y estéticamente con mucho nivel, es también antisísmica, lo que significa que es una obra de gran magnitud y de gran utilidad para el pueblo”, apuntó.

Motivo de estudios

Subrayó que con esta obra se da pauta a un proceso de estudios de algún tipo de especialidad, maestría o doctorado que pueda interesar a las y los jóvenes ingenieros para aprender nuevas técnicas de ingeniería y sea de utilidad para su crecimiento profesional.

“Los felicito y vamos a seguir supervisando e invirtiendo en esta magna obra que fortalecerá las actividades económicas, comerciales, educativas, sociales y de salud, lo que se reflejará en el progreso, la prosperidad y el crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas”, expresó.

Tras destacar que esta obra será completa e integral, la secretaria de Obras Públicas (SOP), Claudia Baca Esquinca, detalló que este puente permitirá tener un flujo correcto en el movimiento vial de la ciudad capital, en donde se beneficiará a más de un millón de habitantes, así como a personas que fluctúan en la Zona Metropolitana.

Además, subrayó que con este paso a desnivel se resuelven problemas que esta área de Tuxtla Gutiérrez, al ser la más baja en toda la ciudad, sufría con las inundaciones, debido a la falta de un sistema de drenaje pluvial correctamente instalado.