Suspenden 41 negocios por incumplir normatividad

La Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que en lo que va del año, dos mil 400 negocios han sido verificados para el cumplimiento de la normatividad y por la restricción que se tiene ante la crisis sanitaria que se vive por la pandemia de Covid-19, de los cuales a la fecha se han suspendido 41, cuatro de ellos en julio.

Al respecto, Roberto Mijangos Nucamendi, titular de esta área municipal, señaló que en lo que va del año los establecimientos se han revisado mediante 180 operativos en 600 colonias que visitó el personal acompañado de otras dependencias como Desarrollo Urbano, quienes también cuentan con la facultad de sancionar irregularidades.

Dentro del marco del semáforo naranja, comentó que a los restaurantes se les permite funcionar con un aforo del 50 por ciento, con la venta de alimentos y bebidas alcohólicas desde el mediodía hasta las 8 de la noche a más tardar.

Para los bares diurnos, bares, discotecas, botaneros, cervecerías y cantinas tienen suspendida la actividad hasta que el cambio del semáforo epidemiológico llegue a verde y puedan reaperturar.

“Existe algo de confusión sobre el tema, ya que hay negocios que ostentan el servicio de restaurante con venta de bebidas alcohólicas, son a los que se les dio permiso.

“Sin embargo, quienes no han preponderado la venta de los alimentos se han suspendido, ya que se pasaron de los horarios o registraron alguna otra anomalía”, expuso.

Puntualizó que los establecimientos permitidos deben contar con los protocolos de salud, implementar tapete sanitizante, desinfectar mesas, sillas, baños y contar con la constancia que expide el IMSS para el manejo de alimentos y bebidas, y la carta compromiso con la Secretaría de Economía y del Trabajo.

Todos los documentos deben ser presentados al momento de la inspección.

El funcionario municipal recordó que el año pasado fueron suspendidos 95 establecimientos, y se han atendido en zonas donde existe mayor incidencia o denuncias.

Por el momento, con el tema de la pandemia, dijo que salen a supervisar los negocios del primer cuadro de la ciudad, “si tienen licencia de bar diurno se les suspende inmediatamente”, aseveró.

Con relación a las sanciones, detalló que van según la Ley de Ingresos, determinado por el Gobierno del Estado, con una máxima de 500 UMAS y mínima de 400 UMAS.

Cabe destacar que una unidad está en promedio 88 pesos, es decir, se hablaría de por lo menos 40 mil pesos por incurrir en una falta dentro de reglamento.